Avance de la fase de grupos del baloncesto olímpico masculino y femenino

Avance de la fase de grupos del baloncesto olímpico masculino y femenino

Last Updated on julio 25, 2024 4:04 pm by Erwin Noguera

Los Juegos Olímpicos de París 2024 tienen un enorme atractivo en un deporte en su conjunto, el Baloncesto Olímpico, que por su nombre puede incluso ser el más llamativo de todos, con la presencia de grandes figuras de la NBA y la WNBA, las dos mejores ligas del mundo.

La acción masculina comienza el 27 de julio, mientras que para las mujeres, el primer duelo tendrá lugar un día después.

Estados Unidos es el gran favorito para ganar la medalla de oro en ambas categorías, sin embargo, otros países quieren hacerles el camino difícil.

Principales aspirantes al Torneo Olímpico de Baloncesto Masculino

Tras una ardua fase de clasificación, el COI ha diseñado el torneo de baloncesto masculino con un total de 12 equipos, divididos en tres grupos. Los dos mejores países de cada zona y los dos mejores terceros clasificados se clasificarán para los cuartos de final.

Desde Atenas 2004, el oro del baloncesto masculino siempre ha ido a parar a la misma bandera: Estados Unidos, que este año bajo la dirección de Steve Kerr ha reunido un nuevo Dream Team de jugadores de baloncesto que lideran la NBA en muchos ámbitos.

LeBron James, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, y Stephen Curry, el mejor triple de la historia, son las dos caras de este equipo, que no tendrá problemas anotadores con otras estrellas como Anthony Edwards, Kevin Durant, Devin Booker y Jayson Tatum.

Pero este quinteto no es solo una máquina ofensiva, sino que también cuenta con algunos de los mejores defensores: Derrick White y Jrue Holiday conforman la línea de fondo de los actuales campeones de la NBA, los Boston Celtics, y son dos jugadores que "secan" a sus oponentes en el perímetro. En la pintura, también están Bam Adebayo y Anthony Davis, dos protectores de aro de lujo.

La única incógnita hasta el momento es el papel de Joel Embiid, que ha tenido mal aspecto en los partidos de preparación.

LeBron James busca su tercer oro olímpico, y por ahora, Canadá aparece como el rival más fuerte, sobre todo porque cuenta con Shai Gilgeous-Alexander, quien terminó segundo en la votación al MVP de la NBA. Promedió 30,1 puntos, con 5,5 rebotes y 6,2 asistencias.

Otras estrellas de este quinteto son Jamal Murray, RJ Barrett y los excelentes defensores Dillon Brooks y Luguentz Dort, todos ellos jugadores destacados de la liga de baloncesto de Estados Unidos.

Luego está el equipo local, que tiene toda su fe en Victor Wembanyama, el mejor novato de la NBA, gracias a que promedia 21,4 puntos, 10,6 rebotes y 3,6 tapones, por lo que ya es considerado por muchos expertos como el mejor defensor de la liga.

Junto al centro, hay otros jugadores experimentados como Nicolas Batum, Rudy Gobert o Evan Fournier.

Otros contendientes

Tras los principales aspirantes vienen otros dos países con dos estrellas de la NBA, Grecia con Giannis Antetokounmpo y Serbia con Nikola Jokic.

Giannis clasificó a su país a la final tras eliminar a Croacia en los playoffs, y no hay que olvidar que ha sido dos veces MVP de la NBA. Por su parte, Jokic es el jugador más valioso de la Liga Americana y el pívot más dominante del mundo, no solo por sus puntos, sino también por su capacidad para distribuir el juego.

Por último, hay que mencionar a Alemania, vigente campeona del mundo, cuyas grandes estrellas son los hermanos Franz y Mo Wagner, así como el experimentado Dennis Schröder.

Principales contendientes del Torneo Olímpico de Baloncesto Femenino

El Juegos Olímpicos decidió aplicar el mismo formato que los hombres y lo que también es similar a la otra rama de este deporte es que Estados Unidos es el gran favorito para ganar la medalla de oro.

Desde 1996, el oro siempre ha sido para Estados Unidos, con el añadido de que no saben lo que es perder un partido en los últimos siete Juegos Olímpicos (la última vez fue en 1992).

La MVP de la WNBA, A'Ja Wilson, es la líder de este equipo, y su compañera más destacada es Breanna Stewart.

Australia es un equipo que aspira a dar el golpe decisivo y espera que la experiencia de una jugadora como Cayla George sea fundamental para derrotar a las estadounidenses. Además, vienen de quedar terceras en el último Mundial y siguen en la misma línea con la entrenadora Sandra Brondello.

Francia, que es local y ganó la medalla de bronce en Tokio, tiene la misma aspiración por la medalla de oro.

Otros contendientes

En las pasadas justas, las japonesas ganaron la medalla de plata y actualmente ocupan el noveno puesto en el ranking FIBA. Sin embargo, no tienen mayor consideración debido a que su equipo se encuentra en proceso de reestructuración.

Además, tuvieron la desgracia de estar en el “grupo de la muerte” con Estados Unidos, Alemania y Bélgica.

Por último, es importante destacar el papel de España, que optó por llamar a Megan Gustafson, jugadora de la WNBA, como su jugadora nacionalizada y pieza clave para buscar una medalla en París.

Escrito por

Artículos relacionados y más predicciones de apuestas gratuitas