Última actualización el 29 de agosto de 2025 a las 13:50 por Erwin Noguera
La emoción en Flushing Meadows continúa creciendo a medida que nos adentramos en el Día 5 del Abierto de Estados Unidos 2025, con una programación excepcional de partidos que los fanáticos del tenis de todo el mundo no querrán perderse.
El calendario del viernes ofrece una atractiva combinación de campeones consagrados y talentos emergentes tanto en el cuadro masculino como en el femenino.
El número 2 del mundo Carlos Alcaraz ocupará el centro del escenario en el estadio Arthur Ashe contra el número 32 de Italia, Luciano Darderi, en lo que promete ser un choque intrigante entre dos jugadores con estilos completamente diferentes.
Alcaraz, que busca su segunda corona del US Open, se ha mostrado cada vez más cómodo en las pistas duras de Nueva York, pero el tenaz juego de fondo de Darderi y su superior movimiento podrían poner a prueba la paciencia del español. Para Alcaraz, este partido representa otro paso hacia la final comercial del torneo, donde se espera que tenga un papel destacado.
Mientras tanto, la sesión vespertina enfrenta al siete veces campeón de Grand Slam, Novak Djokovic, contra el británico Cameron Norrie en lo que podría ser uno de los encuentros tácticos más fascinantes del viernes. Djokovic, séptimo cabeza de serie tras su limitada agenda esta temporada, continúa su búsqueda de un título de Grand Slam que le permita extender su récord. Históricamente, el serbio ha tenido un buen desempeño contra Norrie, pero su lanzamiento zurdo y su excelente estado físico lo convierten en un oponente potencialmente problemático bajo las luces del Estadio Arthur Ashe.
Tanto Alcaraz como Djokovic se encuentran en el mismo cuarto del cuadro, lo que podría dar pie a unos cuartos de final de gran éxito si superan sus respectivos desafíos de tercera ronda. Con el torneo acercándose a su ecuador, estos partidos definirán significativamente el cuadro masculino de cara a la segunda semana.
En Gambyl Exchange, puedes explorar todas las predicciones para la Abierto de Estados Unidos 2025, las apuestas finales para esta jornada y las cuotas de cada partido.
Estadio Arthur Ashe: programación completa para el viernes
El icónico Estadio Arthur Ashe albergará un cartel estelar el viernes en el Abierto de Estados Unidos 2025, con algunos de los nombres más importantes del tenis en acción.
La sesión del día comienza a las 11:30 AM ET con el #2 del mundo Carlos Alcaraz tomando el centro del escenario contra Luciano Darderi. Este es el segundo enfrentamiento de sus carreras, tras la victoria de Alcaraz en su anterior encuentro en tierra batida a principios de este año. El fenómeno español continúa su búsqueda de un segundo título del US Open, mientras que Darderi aspira a alcanzar la cuarta ronda de un Grand Slam por primera vez en su carrera.
Después de esta batalla de hombres, La esperanza estadounidense Jessica Pegula, cuarta cabeza de serie, se enfrenta a la ex número 1 del mundo Victoria Azarenka en lo que promete ser un intrigante choque entre generaciones. Pegula, que está disfrutando de la mejor temporada de su carrera, llega como favorita, aunque Azarenka, dos veces campeona del Abierto de Australia, trae a la cancha un considerable pedigrí de Grand Slam a pesar de estar en el ocaso de su carrera.
La sesión nocturna, que comenzará a las 7:00 p.m. ET, contará con el siete veces campeón de Grand Slam Novak Djokovic contra el británico Cameron Norrie. El serbio, séptimo cabeza de serie, que busca su quinta corona del US Open, ostenta un dominante récord de 4-0 en sus enfrentamientos directos contra Norrie. Aunque ya no es el primer cabeza de serie, la experiencia y el talento de Djokovic en pista dura lo convierten en un rival formidable en su afán por ampliar su palmarés en Grand Slams.
La noche concluye con un emocionante duelo femenino entre la estadounidense Taylor Townsend y la quinta cabeza de serie, Mirra Andreeva. La joven rusa de 19 años, Andreeva, ha estado causando sensación en la gira esta temporada, mientras que Townsend busca aprovechar su ventaja de local y su singular estilo de saque y volea para dar la sorpresa.
Munar: Abriendo nuevos caminos
Jaume Munar finalmente logró su pase a la tercera ronda en Flushing Meadows, derrotando al canadiense Gabriel Diallo con impresionante serenidad en dos sets (7-5, 6-3, 7-5). El balear demostró sus características habilidades defensivas al tiempo que demostraba una renovada agresividad en los momentos cruciales, especialmente en el ajustado primer y tercer set, donde su juego de devolución resultó decisivo.
Esta victoria marca un punto de inflexión para el español de 28 años, quien durante mucho tiempo ha luchado por trasladar su destreza en tierra batida a superficies más rápidas. Al alcanzar la tercera ronda del US Open por primera vez en su carrera, Munar ha igualado su mejor actuación en un Grand Slam, tras haber llegado también a esta fase en Wimbledon a principios de este año.
Underdogs Rising: El notable regreso de Leandro Riedi
El US Open 2025 continúa ofreciendo emocionantes historias de perdedores, con el suizo Leandro Riedi, clasificado en la clasificación, protagonizando una de las remontadas más impresionantes del torneo. Frente al argentino Francisco Cerúndolo, número 19, Riedi se encontró en serios problemas después de perder los dos primeros sets, pero mostró una notable fortaleza mental para completar una impresionante victoria en cinco sets: 3-6, 4-6, 6-4, 6-4, 6-2.
El suizo, que luchó durante tres rondas clasificatorias para llegar al cuadro principal, se vio superado en los primeros compases. El potente juego de fondo de Cerúndolo y su superior experiencia parecieron ser la clave del triunfo, al construir una imponente ventaja de dos sets con un tenis seguro y agresivo.
Sin embargo, el partido cambió drásticamente en el tercer set, cuando Riedi empezó a encontrarle alcance a su potente saque. Conectando 71% de sus primeros servicios y soltando 14 aces a lo largo del partido, el suizo, procedente de la fase previa, fue desgastando gradualmente a su rival de mayor ranking. El punto de inflexión llegó a mediados del tercer set, cuando Riedi salvó tres puntos de quiebre en un juego maratoniano antes de romperle el servicio a Cerúndolo en el siguiente juego.
La épica supervivencia de Majchrzak contra Khachanov
En lo que seguramente será recordado como uno de los partidos decisivos del Abierto de Estados Unidos de 2025, el polaco Kamil Majchrzak ofreció una actuación que encapsula todo lo que hace especial al tenis del Grand Slam.
El número 76 del mundo, un habitual del circuito Challenger, de alguna manera encontró la determinación para salvar cinco puntos de partido y revertir un déficit de dos sets contra el ruso Karen Khachanov, el noveno sembrado del torneo.
El marcador final —6-2, 7-6(4), 6-4, 7-5, 7-6(5)— apenas insinúa el drama que se desarrolló durante 4 agotadoras horas y 31 minutos. Tras perder los dos primeros sets, las posibilidades de Majchrzak parecían escasas ante un jugador 67 puestos por encima de él. La diferencia de ranking entre estos jugadores normalmente pronosticaría una victoria clara para Khachanov, lo que hace que esta remontada sea aún más notable.
El partido dio un giro radical en el tercer set cuando Majchrzak, aparentemente liberado de su condición de no favorito, comenzó a golpear la pelota con renovada agresividad. Su derecha, antes errática, se convirtió en un arma, permitiéndole dictar los puntos contra su cada vez más frustrado oponente. El público, inicialmente apagado, poco a poco fue apoyando al polaco, recién llegado de la fase previa, al presentir la posibilidad de algo especial.
Jannik Sinner continúa su campaña dominante en Cancha dura.
El número uno del mundo, Jannik Sinner, ofreció otra clase magistral en Flushing Meadows, desmantelando al australiano Alexei Popyrin con precisión quirúrgica en sets seguidos (6-3, 6-2, 6-2). La actuación clínica de dos horas demostró por qué el italiano sigue siendo el hombre a vencer en canchas duras.
El movimiento de Sinner fue impecable en todo momento, empujando constantemente a Popyrin detrás de la línea de base mientras construía puntos con brillantez táctica. El campeón defensor anotó 27 golpes ganadores contra solo 11 errores no forzados, una proporción que ilustra perfectamente su forma actual: agresivo pero controlado, potente pero preciso.
Esta victoria extiende la notable racha ganadora de Grand Slam de Sinner en canchas duras a 23 partidos, una racha que incluye su título principal en el US Open el año pasado, seguido por triunfos en el Abierto de Australia en 2024 y 2025. Durante este período, ha perdido solo siete sets en estos tres grandes torneos, demostrando un nivel de consistencia rara vez visto en el tenis masculino.