UFC Fight Night: Probabilidades y pronósticos de la cartelera de Machado Garry vs. Prates

UFC Fight Night: Probabilidades y pronósticos de la cartelera de Machado Garry vs. Prates

Apueste en UFC en Gambyl Betting Exchange

La UFC viaja al T-Mobile Center en Kansas City, Missouri, para una cartelera que promete mucha emoción a pesar de una reciente reestructuración en la cúpula. Originalmente programada para ser la pelea estelar por Jamal Hill, la pelea principal sufrió un cambio de último momento, ya que Hill se vio obligado a retirarse una vez más. Afortunadamente, la nueva pelea estelar trae consigo mucha emoción.

En la división de peso welter, la estrella en ascenso Ian Machado Garry se enfrenta al peligroso Carlos Prates en un choque que tiene todos los ingredientes de una guerra de golpes de alto ritmo.

El evento co-principal trae un apasionante enfrentamiento de peso semipesado entre el siempre valiente Anthony Smith y el poderoso Mingyang Zhang para hacer que la energía corra desenfrenada en la arena.

También tendremos un enfrentamiento entre Giga Chikadze y David Onama, dos exitosos contendientes en ascenso que se enfrentarán en la división de peso pluma mientras Onama desciende.

Con ocho peleas preliminares para generar impulso y seis enfrentamientos en el evento principal para mantener las cosas fluyendo, esperamos que esta sea una noche de pelea emocionante para que todos los fanáticos de UFC vean y disfruten, así que entremos en los detalles para ver qué debería estar desarrollándose.

Puedes consultar todas las cuotas de la UFC/MMA , el análisis de cada luchador y la apuesta final que puedes realizar en estos combates.

UFC Fight Night: Probabilidades e información de la cartelera de Machado Garry vs. Prates

Ian Machado Garry 1.727 Carlos Prates 2.11
Anthony Smith 4.51 Mingyang Zhang 1.21
Giga Chikadze 2.336David Onama 1.62
Michel Pereira 1.69Abus Magomedov 2.181
Randy Brown 1.41 Nicolás Dalby 2.96
Ikram Aliskerov 1.15 André Muniz 5.4
Matt Schnell 1.41 Jimmy Flick 2.871
Evan Elder 1.45Calibre Young 2.726
Chris Gutiérrez 1.71Juan Castañeda 2.1
Da'Mon Blackshear 1.174Alatengheili 4.83
Cameron Saaiman 1.97Malcolm Wellmaker 1.8
Jaqueline Amorim 1.109 Poliana Viana 6.05
Timmy Cuamba 1.98 Roberto Romero 1.8
Chelsea Chandler 3.35Joselyne Edwards 1.33
¿Cuándo?Sábado 26 de abril a las 6:00 p. m., hora del Este, 5:00 p. m., hora del Centro, 4:00 p. m., hora de las Montañas y 3:00 p. m., hora del Pacífico
¿Dónde?Centro T-Mobile en Kansas City, Misuri
¿Dónde puedo verlo?UFC Fight Pass

UFC Fight Night: Ian Machado Garry vs.Carlos Prates

¿Por qué apostar por Ian Machado Garry?

Garry es un luchador fantástico con un contraataque impecable y unas habilidades de agarre bastante sigilosas. Su pelea contra Rakhmonov fue impresionante. Detuvo la ofensiva de lucha de Rakhmonov en gran medida, impidiéndole cualquier derribo y dificultándole conseguirlo.

La abrumadora confianza de Prates y su ventaja de alcance podrían resultar un problema para Garry en esta pelea, especialmente al principio.

La defensa de Garry se basa en esquivar los golpes, y Rakhmonov lo atrapó mientras se inclinaba hacia atrás con un potente derechazo. Ese es el peligro al que se enfrenta Garry. Cuando no se repliega a la defensiva, no usa instintivamente el movimiento de cabeza como lo haría un boxeador. Se mantiene amenazante, principalmente para provocar un ataque y así poder apartar la cabeza y el torso antes de contraatacar.

Sin embargo, Prates tiene cuatro pulgadas de alcance sobre Garry y también una ventaja de poder sustancial.

Creemos que Garry será golpeado al comienzo de esta pelea y probablemente intentará agarrar para recuperarse.

¿Por qué apostar por Carlos Prates?

Carlos Prates tiene experiencia peleando un round en una pelea de cinco rounds y preparándose para que esa pelea de cinco rounds dure 25 minutos.

Prates es un fantástico especialista en Muay Thai. Es increíblemente peligroso a distancia, pero aún más en el clinch, donde prevemos que Garry tendrá algunas dificultades, ya que tendrá que lidiar con rodillazos y codos al intentar derribarlo.

Aquí les presentamos algunos datos contundentes. Garry es, con diferencia, el rival más duro al que se ha enfrentado Prates, y además es un técnico que se mantiene a la defensiva cuando busca contraataques y dispara a distancia.

Análisis final de apuestas: Ian Machado Garry vs. Carlos Prates

Prates es conocido por sus nocauts con ganchos de izquierda, pero creemos que la coraza de Garry es suficiente para mitigar el daño. Cuanto más dure esta pelea, mejor será para Garry, ya que tiene mucha más energía y puede espaciar mejor sus ataques.

Dicho esto, los primeros dos, tal vez tres rounds, serán los rounds en los que Prates tendrá más probabilidades de conectar un golpe final, ya que es cuando el cardio de Prates está prácticamente en su mejor momento.

UFC Fight Night: Anthony Smith contra Mingyang Zhang

¿Por qué apostar por Anthony Smith?

Smith es como alguien que ha estado demasiado tiempo en el partido. Está a punto de retirarse, y la división lo está alcanzando rápidamente.

Siempre ha sido un luchador un poco “de juego”, pero sólo de manera intermitente porque cuando algo se le presenta se cubre y muestra un lenguaje corporal extremadamente pobre, como si una pequeña ráfaga de viento pudiera desequilibrarlo.

Smith tiene el mismo poder que Zhang. Sin embargo, tiene un mentón terrible y se enfrenta a un joven que está en buena racha, así que está destinado al fracaso.

Hablando de manera realista, creemos que la única posibilidad que tiene Smith de ganar este partido es luchar.

¿Por qué apostar por Mingyang Zhang?

Mingyang Zhang está en racha, liquidando a cada uno de sus oponentes en sus últimas 11 victorias en el primer asalto, y es simplemente un peleador imprescindible en este momento. Si logra vencer a Smith con facilidad, creemos que estamos ante una nueva estrella prometedora.

Tiene una potencia increíble en las manos y, bueno, en todo lo que lanza. Además, es bastante dinámico; sus codos y rodillas en el clinch son peligrosos, y si logra llevar la pelea a la lona con total control, se espera un Ground and Pound espectacular.

Análisis final de apuestas: Anthony Smith vs. Mingyang Zhang

Zhang debería ser capaz de abrumar a Smith con un poder serio, haciendo que Smith se cubra y se proteja sin responder adecuadamente, lo que lleva al árbitro a intervenir y desestimarlo.

Así que sí, creemos que esa es la dirección más probable en que se desarrollará este enfrentamiento.

UFC Fight Night: Giga Chikadze contra David Onama

¿Por qué apostar por Giga Chikadze?

Chikadze viene de una dura derrota contra Arnold Allen, donde su estilo, basado en patadas, fue rápidamente neutralizado por los contraataques y el posicionamiento superior de Allen. Francamente, esto siempre ha sido un problema para Chikadze: le falta el boxeo para complementar sus patadas. Si no logra combinar estas dos herramientas ofensivas en esta pelea contra Onama, podría estar en serios problemas.

Dicho esto, esperamos ver a Chikadze mostrar más combinaciones de boxeo al principio de esta pelea. Si bien ocasionalmente cambia a una postura de zurdo, a menudo parece una táctica para atraer a los oponentes hacia su poder ortodoxo, preparando su patada derecha. Sin embargo, nos encantaría ver a Chikadze comenzar en zurdo y usar su pierna adelantada para infligir daño, alternando entre zurdo y ortodoxo en una secuencia para sorprender a Onama desde el principio.

De cualquier manera, los aficionados saben qué esperar de Chikadze: su juego de patadas es de élite. El problema es que rara vez prepara sus patadas con puñetazos; a menudo las lanza "desnudas", sin disfraz.

¿Por qué apostar por David Onama?

David Onama pega como un padre furioso y abusivo; cada golpe que conecta resuena en toda la arena. Su pelea contra Romero fue un ejemplo perfecto de esa potencia bruta.

Onama es conocido por sus manos fuertes y su habilidad boxística. Cualquier intercambio dentro de la bolsa o a distancia de boxeo será una apuesta arriesgada para Chikadze. Si Onama quiere tener éxito de pie, será durante una de las patadas de Chikadze, donde pueda estar a distancia de golpeo.

Sin embargo, la principal preocupación de Onama es que puede pasar la primera ronda persiguiendo a Chikadze, quien estará anotando desde la distancia con patadas. Esto fue un problema para Allen y podría convertirse en un problema para Onama.

Análisis final de apuestas: Giga Chikadze vs. David Onama

Un arma clave que podría poner en aprietos a Onama son las patadas al cuerpo de Chikadze. Son potentes y, aunque fáciles de contrarrestar, pueden debilitar el cardio de Onama y bajar su guardia, lo que podría abrirle la puerta a Chikadze para que consiga una patada a la cabeza.

De cualquier manera, Onama tendrá que presionar desde el principio para bloquear esas patadas y conectar sus ataques. De lo contrario, es probable que veamos a Chikadze usando su juego de pies lateral para esquivar y lanzar patadas durante 15 minutos.

Cuanto más sucia sea la pelea, mejor para Onama. Puede convertirla en una guerra áspera. Pero en una contienda más limpia y técnica, creemos que Chikadze tiene las herramientas para controlar el ritmo y obtener una victoria a largo plazo.

UFC Fight Night: Michel Pereira contra Abus Magomedov

¿Por qué apostar por Michel Pereira?

Michel Pereira sigue siendo uno de los peleadores más dinámicos de la división, representando una amenaza considerable para cualquier oponente. Sus ataques explosivos, su habilidad de agarre y su velocidad son fundamentales en su estilo de pelea. Si bien podría tener una gran desventaja de alcance contra Magomedov, Pereira aún puede tener éxito, especialmente si aprovecha las oportunidades de contraataque tras recibir una patada de Abus.

Una preocupación con Pereira es su tendencia a rodear el octágono, a menudo con la espalda pegada a la pared de la jaula. Esta posición podría ser problemática si Magomedov empieza a usar sus ataques de larga distancia para mantener a Pereira inmovilizado, obligándolo a momentos explosivos poco convencionales. Pereira ha estado buscando un enfoque más estable últimamente, y esperamos que durante este combate solo pueda rodear estratégicamente para preparar el terreno o para tomar a Magomedov con la guardia baja.

¿Por qué apostar por Abus Magomedov?

Abus Magomedov ha demostrado resiliencia, logrando una victoria por sumisión incluso tras recibir golpes fuertes. Esta habilidad sugiere que podría derribar a Pereira o usar su gran complexión para llevar la pelea al suelo, buscando una victoria por sumisión.

Históricamente, Abus no ha mantenido un ritmo alto durante tres asaltos, adoptando a menudo un enfoque metódico de golpes con bajo volumen, esperando el momento oportuno para atacar. Sin embargo, durante estos periodos de inactividad, Pereira podría generar suficiente caos como para obligar a Magomedov a reaccionar, lo que dificultaría su capacidad para preparar sus golpes.

Análisis final de apuestas: Michel Pereira vs. Abus Magomedov

Magomedov tiene la ventaja del alcance para mantener a raya a Pereira. Sin embargo, muchas de sus herramientas ofensivas, en particular sus patadas, podrían brindarle a Pereira oportunidades de contraataque. Si Pereira logra mantenerse en la bolsa y neutralizar los golpes de Magomedov, podría superar a su oponente e incluso asegurar derribos.

Creemos que este será el caso el sábado, permitiendo que el brasileño gane.

UFC Fight Night: Randy Brown contra Nicolas Dalby

¿Por qué apostar por Randy Brown?

Randy Brown hace su mejor trabajo cuando controla el ritmo de la pelea, la forma en que ataca el cuerpo de sus oponentes para desgastar el cardio y la capacidad de fluir con sus combinaciones hacen de Brown el favorito para ganar esta pelea.

Sin embargo, cuando Brown no está en la zona, tiende a hacer cosas raras como un rodillazo saltando dentro del bolsillo, algunos ataques torpes u otras cosas que finalmente cambian el impulso en su contra.

La longitud es el arma de Brown aquí. Si logra mantener esos jabs, quizás pueda clavar la mano al cuerpo y mantenerse alejado de la reja. Puede lograr una victoria por decisión limpia, pero lo que no puede hacer es quedar atrapado en una esquina donde Dalby pueda forzar un clinch y llevar la pelea a la lona.

Si Brown queda atrapado en el clinch, ha demostrado tener la capacidad de conectar algunos rodillazos hermosos, que serán mucho más fáciles de conseguir debido a la gran diferencia de altura.

¿Por qué apostar por Nicolas Dalby?

Dalby es uno de esos perdedores en los que se puede confiar para ganar incluso en las peleas más arduas, y en esta pelea en particular, la narrativa no es diferente.

Si puede ejercer presión sobre Brown, puede inclinar la pelea a su favor porque Brown se cansa relativamente rápido, especialmente en los asaltos finales.

Tiene golpes fantásticos tanto a distancia como en el clinch. Creemos que el golpe clave que Dalby usará inicialmente para frenar al joven y explosivo peleador son las patadas a la pierna. Brown se mantiene en una postura de cuchillas bastante definida, lo que le permitirá a Dalby atacar la pantorrilla desde el principio.

Dalby aún tiene 40 años. Su estilo de embestir con fuerza, con una gran cantidad de golpes y peleando a un ritmo implacable es excelente. Sin embargo, no sabemos si será eficiente si Brown lo remata.

Análisis final de apuestas: Randy Brown vs. Nicolas Dalby

La única cosa seria que vemos que Dalby conecta sobre Brown es un derechazo, y es una herramienta efectiva para usar en alguien como Brown porque se inclina hacia atrás y se aleja de los ataques con su mano trasera levantada, dejando su mano delantera abajo, así que si Dalby se lanza hacia adelante con un derechazo, creemos que será uno de los golpes finales de la pelea y del que Brown debe tener cuidado.

Sin embargo, todavía es una tarea difícil para Dalby, y creemos que Randy Brown, más joven y mejor preparado físicamente, será el que se lleve la victoria aquí.

UFC Fight Night: Ikram Aliskerov contra André Muniz

¿Por qué apostar por Ikram Aliskerov?

Ikram Aliskerov viene de una dura derrota por nocaut contra Robert Whittaker. Si bien fue una victoria fantástica para Whittaker, la derrota no impacta mucho en el récord de Aliskerov, considerando que fue una pelea con poca anticipación.

Creemos que Aliskerov se recuperará este fin de semana, ya que posee múltiples maneras de obtener la victoria: principalmente mediante golpes, pero también mediante la lucha si decide ser agresivo en el suelo. Este enfoque es probable, especialmente si tiene éxito de pie, lo que le permite enfatizar el control y causar daño con golpes de suelo.

Sin embargo, derribar a Muniz al suelo conlleva un riesgo, ya que Aliskerov podría potencialmente entablar un intercambio de agarres contra un cinturón negro de tercer dan. Superar este desafío es difícil, pero creemos firmemente que un luchador experto que comprende la dinámica de las MMA suele ser más efectivo que un especialista puro en sumisión.

De pie, Aliskerov posee un poder considerable en sus manos y tiene el potencial de terminar la pelea de pie. Cabe destacar que tiene más posibilidades de éxito que Muniz, y ese es el punto que enfatizamos.

¿Por qué apostar por André Muñiz?

Muniz es un luchador unidimensional, reconocido principalmente por su destreza en la sumisión y, ocasionalmente, por sus golpes de Muay Thai. Sin embargo, podría representar un desafío para Aliskerov si la pelea se traslada a la lona.

Dudamos que Muniz dude en buscar una posición de sumisión o intentar técnicas como una llave de brazo o un triángulo de brazo. Independientemente de la maniobra específica, cualquier intercambio en el suelo será peligroso para Aliskerov a menos que mantenga una posición dominante de cierre.

Análisis final de apuestas: Ikram Aliskerov vs. André Muniz

Se esperan ataques salvajes, quizás nada demasiado limpio por parte de Aliskerov. No tiene una configuración ni combinación distintiva, pero posee una potencia natural y puede sembrar el caos de pie.

En términos impactantes, creemos que Muniz adoptará un enfoque reactivo, principalmente debido a la amenaza tangible de poder que representa Aliskerov. Prevemos que Muniz será repelido durante toda la pelea, recurriendo a intentos de derribo para mitigar la agresividad de Aliskerov. En última instancia, Aliskerov es quien tiene oportunidades de controlar la pelea.

UFC Fight Night: Matt Schnell contra Jimmy Flick

¿Por qué apostar por Matt Schnell?

Matt Schnell llega a esta pelea con tres derrotas consecutivas en los últimos dos años y medio. Si bien sigue siendo un competidor sólido, es lógico preguntarse si aún es capaz de pelear a un alto nivel.

Dicho esto, el juego de sumisiones de Schnell es increíble; si la pelea llega a la lona, debería poder superar a Flick en grappling. Tiene la capacidad de fluir bien en los intercambios de grappling, lidiando con cualquier sumisión que se le presente. Sin embargo, hay que decirlo con cautela. A estas alturas de su carrera, podría verse atrapado en sumisiones, y los triángulos de brazo de Flick no son ninguna broma.

Schnell puede tomar la delantera con los pies. Es mucho más completo y polifacético que Flick y tiene esa experiencia contra grandes talentos como Erceg y Royval.

¿Por qué apostar por Jimmy Flick?

Jimmy Flick es conocido por ser un luchador que prioriza la sumisión, y si bien esto le ha dado éxito, podría ser menos efectivo contra alguien como Schnell, quien también es peligroso en el suelo. Aunque Schnell ha sido sometido en el pasado, no vemos a Flick representando el mismo nivel de amenaza.

Schnell es ágil y difícil de derribar. Se adapta con rapidez y no permanece en una posición vulnerable por mucho tiempo. El plan para Schnell sería mantener la pelea de pie o ser quien inicie los derribos. Hemos visto a Flick tener dificultades contra peleadores con un Ground & Pound fuerte.

Análisis final de apuestas: Matt Schnell vs. Jimmy Flick

Si esta pelea se mantiene de pie, lo cual es posible a pesar de que ambos son luchadores, la defensa de Schnell se convierte en un problema. Tiende a ir a toda velocidad sin prestar mucha atención a los golpes que recibe. Si bien esa estrategia de "todas las armas" le ha ayudado a aguantar intercambios intensos, también lo hace vulnerable.

Aun así, la determinación y el estilo agresivo de Schnell pueden jugar a su favor. Destaca en las peleas, incluso si recibe daño en el proceso. Con su dominio del grappling y su disposición para intercambiar golpes de pie, debería ser capaz de convencer a los jueces durante tres asaltos y asegurar la victoria.

UFC Fight Night: Evan Elder contra Gauge Young

¿Por qué apostar por Evan Elder?

Una de las ventajas más notables que Evan Elder aporta a esta pelea son sus habilidades superiores de lucha y agarre en comparación con Gauge Young.

Si bien Elder cuenta con algunas victorias por nocaut en su historial, muchas de ellas se deben al ground and pound en lugar de a golpes limpios. Es el tipo de peleador que alcanza el éxito en cuanto lleva la pelea al suelo y mantiene una posición dominante sobre ellos.

Tras haber pasado por el campamento de entrenamiento, originalmente para un oponente más prominente, Elder debería tener la condición física necesaria para mantener un ritmo implacable. Esta presión podría desgastar a Young, especialmente si la pelea se alarga hasta el segundo y tercer asalto.

Nuestra principal preocupación por Elder radica en dos escenarios: o quedar atrapado en una sumisión mientras lucha o enfrentar un comienzo agresivo de Young que interrumpa el ritmo de derribo de Elder antes de que pueda asentarse en la pelea.

¿Por qué apostar por Gauge Young?

Young es relativamente nuevo en la UFC, y tras su derrota contra Salkilld en la DWCS, desapareció de nuestro radar. Young es bastante experto en la defensa de derribos. Baja mucho su base, lo que dificultó un poco a Salkilld conseguir derribos. Creemos que al principio Young podría defender esos derribos con comodidad, pero su cardio podría ser un problema a medida que avancen los asaltos.

Análisis final de apuestas: Evan Elder vs. Gauge Young

Creemos que Young será un poco susceptible a los derribos, y dado que no estaba exactamente preparado para un campamento, sentimos que a medida que pasen las rondas, lo sentirá.

Algo que me encanta de Young es su golpeo. Patea la cabeza desde ambos lados, y el boxeo puede ser una herramienta peligrosa con la que Elder debe tener cuidado.

Young tendrá una enorme ventaja en el golpeo; además, necesitamos aprender más de él, ¿y qué mejor oponente para debutar que alguien como Elder? Sin embargo, creemos que Elder se llevará la victoria.

UFC Fight Night: Chris Gutiérrez vs.John Castañeda

¿Por qué apostar por Chris Gutiérrez?

Gutiérrez siempre ha sido un peleador fantástico de ver, muy subestimado en comparación con el resto de la división de peso gallo, pero fenomenal de pie.

Una de las mayores fortalezas de Gutiérrez es su boxeo preciso y limpio. No recurre a movimientos vistosos ni a preparaciones complejas; en cambio, se centra en combinaciones sencillas y una excelente sincronización, lo que a menudo le permite conectar golpes de forma consistente y efectiva.

Sin embargo, su defensa plantea algunas preocupaciones. Gutiérrez depende del movimiento, tanto de pies como de cabeza, para evitar daños. Su guardia no es muy cerrada, por lo que los oponentes que lo presionan con golpes rápidos y directos pueden tener éxito, especialmente si logran inmovilizarlo y marcar el ritmo como lo hizo Quang Le.

Ahora, la buena noticia para Gutiérrez es que Castaneda está realizando recortes de peso consecutivos, y eso podría afectar seriamente el cardio de alguien y su capacidad para pelear durante largos períodos.

¿Por qué apostar por Juan Castañeda?

Algo fundamental que me queda claro es que Castaneda podía usar sus patadas contra Gutiérrez. A Castaneda le gusta usarlas para destruir la movilidad de sus oponentes, y a partir de ahí, es capaz de encadenar combinaciones de boxeo.

Si no puedes frenar el movimiento y el trabajo de pies de Gutiérrez, te encontrarás con un objetivo esquivo que es rápido en conectar un gancho de izquierda de contraataque en la retirada, por lo que Castaneda debería buscar golpear las piernas.

Análisis final de apuestas: Chris Gutiérrez vs. John Castañeda

Presión, ritmo y actividad son las tres claves de la victoria para Castaneda, y todo eso dependerá de cómo luzca en la báscula tras este segundo corte de peso consecutivo.

Castaneda puede y debe hacer de esta una pelea valiente porque Gutiérrez es muy receptivo a su esquina, así que pensamos que cuantas más peleas de libro de texto haga Castaneda, más oportunidades se presentarán para adaptarse al estilo y enfoque de Castaneda.

No creemos que veamos un final en este, y creemos que la esquina de Gutiérrez hará un trabajo brillante ayudándolo a adaptarse a su oponente durante el choque.

UFC Fight Night: Da'Mon Blackshear contra Alatengheili

¿Por qué apostar por Da'Mon Blackshear?

Blackshear llega a este enfrentamiento con un gran impulso, con dos victorias consecutivas por sumisión. Este es un punto clave, sobre todo si se considera la agresividad con la que Alatengheili suele buscar derribos. Las ventajas físicas de Blackshear, en particular su alcance y altura, le otorgan un control sólido cuando la pelea llega a la lona, incluso desde posiciones menos dominantes.

Aunque su golpeo no es su arma más peligrosa, sabe usar su alcance para mantener a raya a sus oponentes. Se espera que se centre en armas de largo alcance como patadas y jabs, principalmente para mantener la distancia y frustrar a Alatengheili mientras espera que se abra un intercambio de agarres.

¿Por qué apostar por Alatengheili?

Alatengheili trae un estilo fuerte y de alta presión a la jaula. Si logra avanzar y mantener a Blackshear retrocediendo, podría convencer a los jueces controlando el ritmo y aparentando ser el luchador más agresivo.

Si no queda atrapado en ninguna sumisión y mantiene el control superior contra el peleador más largo, Blackshear, entonces creemos que eso solo le da a Alatengheili más posibilidades de ganar simplemente porque es él quien tiene el control superior y todo eso.

Análisis final de apuestas: Da'Mon Blackshear vs. Alatengheili

Si la pelea se mantiene en pie, Blackshear podría tener la ventaja. Su alcance, combinado con la jaula más grande, debería darle amplio espacio para usar sus movimientos y atacar a distancia.

Alatenghelili necesitará acortar esa distancia con rapidez y frecuencia para tener éxito, pero lograrlo sin caer en la sumisión podría resultar complicado. En general, esperamos que Blackshear controle más la acción y haga un mejor uso de sus habilidades físicas, lo que podría llevar a otra victoria en las tarjetas, o incluso a otra sumisión si se presenta la oportunidad.

UFC Fight Night: Cameron Saaiman contra Malcolm Wellmaker

¿Por qué apostar por Cameron Saaiman?

Talbott es un luchador repugnante. Si bien Wellmaker tiene tendencias y comportamiento similares, no estamos del todo convencidos de que Saaiman sea destrozado de pie como lo fue cuando peleó con Talbott.

Creemos que los cambios de postura y el movimiento general de Saaiman le darán a Wellmaker algo en qué pensar. Sin embargo, es inevitable pensar que, siempre que Saaiman ataque, Wellmaker lanzará un gancho oportuno para interceptar el blitz y destrozarlo.

Creemos firmemente que una derrota como la de Saaiman cambia las cosas en el campamento. Saaiman ha trabajado arduamente en el gimnasio para mejorar su ritmo y su defensa.

¿Por qué apostar por Malcolm Wellmaker?

Wellmaker es una adición fascinante a la plantilla de la UFC. Ese nocaut en DWCS fue limpio y no requirió golpes de seguimiento, y un derechazo preciso detrás de la oreja durmió a su oponente.

Probablemente veremos a Wellmaker conectar con éxito sus golpes contra Saaiman. Si bien no creemos que Saaiman reciba la fuerza suficiente como para terminar la pelea en el primer asalto, prevemos que el daño acumulado generará un momento de fatiga en el que Wellmaker encontrará el golpe definitivo.

Análisis final de apuestas: Cameron Saaiman vs. Malcolm Wellmaker

Wellmaker será un objetivo difícil de seguir, no por su juego de pies, sino por cómo se inclina hacia atrás y se aleja del peligro. Su longitud le permite estar fuera del alcance de la mayoría de los disparos.

Creemos que Wellmaker tendrá que tener cuidado con un blitz corto seguido de un cambio de ángulo lateral para un golpe de seguimiento, pero sigue siendo alguien sobre quien estamos interesados en aprender y estamos intrigados por ver lo que puede aportar a la mesa contra un luchador muy luchador como Saaiman.

UFC Fight Night: Jaqueline Amorim contra Polyana Viana

¿Por qué apostar por Jaqueline Amorim?

Amorim es una especialista en sumisiones de primer nivel. Su golpeo no es una amenaza central, pero no tiene por qué serlo: es más que capaz de dominar una vez que la pelea llega a la lona.

La última victoria de Jaqueline causó sorpresa debido a un agarre de guante que le permitió asegurar una llave de brazo, pero al final, si Amorin se impone, será peligrosa de todas formas. Su control y capacidad para rematar en el suelo la convierten en una seria amenaza para cualquiera que no tenga una defensa de grappling de élite.

Tenemos curiosidad por ver si se abrirá más de pie en esta pelea, pero siendo realistas, suele acortar distancias rápidamente e imponer su juego a su oponente. Si Viana no está atenta a la amenaza de derribo de inmediato, Amorin podría tener éxito desde el principio y dominar a partir de ahí.

¿Por qué apostar por Polyana Viana?

Viana no teme lanzar golpes con fuerza: lanza con velocidad y potencia, y cuando encuentra el ritmo, puede ser abrumadora. Sus combinaciones, sobre todo cuando lidera, son precisas y pueden ser peligrosas para cualquiera que se pare frente a ella.

El problema es su postura defensiva, sobre todo contra los derribos. Utiliza una postura de Muay Thai muy erguida, que se ve bien de pie, pero deja las piernas vulnerables. Sin una base sólida, estirarse se vuelve difícil, y eso supone una gran oportunidad para alguien como Amorim, que se destaca en los derribos y el control en el suelo.

Análisis final de apuestas: Jaqueline Amorim vs.Polyana Viana

Este combate parece relativamente sencillo en cuanto a lo que aporta cada luchador. Viana necesita mantenerse de pie para tener una oportunidad, pero su postura y su defensa contra derribos no nos dan mucha confianza en que pueda hacerlo por mucho tiempo.

Los derribos de Amorim, ya sea con disparos profundos o agarrándole la pierna tras una entrada, están diseñados para aprovechar exactamente el tipo de postura que usa Viana. A menos que Viana logre conectar un golpe fuerte al principio o sorprenda a Amorim, esperamos que este golpe llegue a la lona, y a partir de ahí, Amorim se encargará de todo.

UFC Fight Night: Timmy Cuamba contra Roberto Romero

¿Por qué apostar por Timmy Cuamba?

Cuamba es un luchador tenaz y dispuesto que no rehúye los intercambios bajo presión. Se desenvuelve con soltura en el caos, pero a veces, sus propias tendencias lo hacen vulnerable.

Su postura es un poco demasiado cuadrada y su movimiento de cabeza es mínimo, lo que lo expone a contraataques y golpes limpios de oponentes más técnicos.

Dicho esto, cuando Cuamba está a su alcance, suelta las manos. Sus fundamentos de boxeo son sólidos, especialmente su combinación uno-dos, que lanza con precisión. Lo hemos visto conectar golpes limpios en momentos caóticos como el que hizo contra Almeida, y si Romero le permite encontrar el ritmo, Cuamba podría empezar a conectar sus golpes con consistencia.

¿Por qué apostar por Roberto Romero?

Romero sale del ring rápido y agresivo. Sus patadas a las piernas son un arma poderosa: rápidas, con poco movimiento y efectivas para frenar a los oponentes desde el principio. Esa capacidad para cortar el movimiento es clave contra alguien como Cuamba, quien depende de los ángulos y el juego de pies para impulsar su boxeo.

Una vez que Romero domina sus patadas, suele acortar distancias rápidamente y buscar huecos en la bolsa. Lanza combinaciones potentes y oportunas, y tiene un don para forzar a sus oponentes hacia atrás, cortándoles la retirada con un gancho adelantado o conectándoles patadas al cuerpo para abrirles la cabeza.

Análisis final de apuestas: Timmy Cuamba vs. Roberto Romero

Cuamba es capaz de hacer que esto sea competitivo si lidera el juego y marca el ritmo, pero no suele pelear así. Suele empezar con la desventaja, esperando reaccionar, y contra un jugador tan rápido como Romero, eso podría ser un problema.

Esperamos que Romero ataque desde el principio con patadas, limite el movimiento de Cuamba y le impida establecer su boxeo. Dicho esto, Romero suele inclinar la cabeza al acortar distancias, lo que podría dejarlo expuesto a un rodillazo oportuno de Cuamba.

Aun así, a menos que Cuamba pueda aprovechar eso con la precisión del momento, creemos que el ritmo y la variedad de golpes de Romero lo abrumarán. Apostamos por la victoria de Romero.

UFC Fight Night: Chelsea Chandler contra Joselyne Edwards

¿Por qué apostar por el Chelsea Chandler?

Chandler es una luchadora difícil de evaluar. Es físicamente fuerte y tiene un agarre sólido, pero también ha tenido problemas de consistencia y ha fallado el peso en más de una ocasión. Su trayectoria reciente ha sido irregular, y si bien ha mostrado destellos de potencial en la lucha libre, el nivel de competencia no nos ha ayudado precisamente a tener una idea clara de su potencial.

Este enfrentamiento podría favorecer a Chandler si se apoya en sus fortalezas. Su camino más claro hacia la victoria es acortar la distancia, inmovilizar a Edwards contra la jaula y, a partir de ahí, desarrollar su juego de control.

¿Por qué apostar por Joselyne Edwards?

Edwards es impredecible, tanto en rendimiento como en energía. Hay noches en las que se ve aguda y serena, y otras en las que su cardio se desploma rápidamente, lo que la hace difícil de confiar. Pero si nos centramos en sus habilidades, especialmente en su golpeo, esta es una pelea que puede ganar.

Edwards tiene ventaja con los pies. Golpea con mayor fluidez y su experiencia en boxeo demuestra que puede encontrar su ritmo.

Lo que no está claro es qué tan bien manejará la presión de Chandler. Chandler buscará iniciar los clinches, acelerar el ritmo y minar la energía de Edwards. Si Edwards no mejora su capacidad para escapar de esas situaciones, podría encontrarse estancada e incapaz de usar sus mejores armas.

Análisis final de apuestas: Chelsea Chandler vs. Joselyne Edwards

No sabemos qué tan efectiva será la lucha de Chandler, dado que Joselyne Edwards no ha hecho nada más que prepararse para luchadores durante toda su carrera en UFC, pero es su única forma de ganar esta pelea a menos que haya pasado algún tiempo con algunos boxeadores de guante dorado.

Sin embargo, no nos gusta la idea de que Edwards se enfrente a Chandler en el clinch, en el que Chandler puede optar por un cambio de nivel o un derribo.

Edwards prácticamente no tiene más opción que golpear y mantener la pelea en pie. No creemos que Chandler represente una gran amenaza contra alguien como Edwards de pie, pero creemos que así conseguirá la victoria.

Machado-Garry contra Prates Pronóstico de apuestas: Carlos Prates

Smith contra Zhang Pronóstico de apuestas: Mingyang Zhang

Chikadze contra Onama Pronóstico de apuestas: Giga Chikadze

Pereira contra Magomedov Pronóstico de apuestas: Michel Pereira

Brown contra Dalby Pronóstico de apuestas: Randy Brown

Aliskerov contra Muniz Pronóstico de apuestas: Ikram Aliskerov

Schnell contra Flick Pronóstico de apuestas: Matt Schnell

Ancianos vs. Jóvenes Pronóstico de apuestas: Evan Elder

Gutiérrez vs. Castañeda Pronóstico de apuestas: Chris Gutiérrez

Blackshear contra Alatengheili Pronóstico de apuestas: Da'Mon Blackshear

Saaiman contra Wellmaker Pronóstico de apuestas: Malcolm Wellmaker

Amorim contra Viana Pronóstico de apuestas: Jaqueline Amorim

Cuamba contra RomeroPronóstico de apuestas:Roberto Romero

Chandler contra Edwards Pronóstico de apuestas: Joselyne Edwards

Escrito por

Artículos relacionados y más selecciones de apuestas gratuitas