UFC se pone en marcha mientras nos dirigimos a Nashville para el próximo evento Fight Night, y lo vamos a disfrutar, ya que tendremos un evento espectacular para un evento de peso pesado por una vez.
La pelea principal de la noche verá a la Bestia Negra, Derrick Lewis, llegar al octágono listo para enfrentar a un prospecto invicto en Tallison Teixeira, y ese es un choque interesante que podría enviar olas en la división.
Nuestro evento co-principal presenta a Stephen “Wonderboy” Thompson, listo para afrontar un desafío mientras se enfrenta al prometedor Gabriel Bonfim en una lucha que lo pondrá a prueba y probablemente revelará lo que Bonfim aporta a la mezcla superior.
Además de eso, nos encontramos con un montón de enfrentamientos interesantes para hacer de esta una cartelera de 12 peleas bastante interesante, y no podríamos estar más listos para tomar nuestros asientos en el Bridgestone Arena para disfrutar de nuestro sábado.
En Gambyl Exchange Puedes consultar todo el UFC/MMA , el análisis de cada luchador y la apuesta final que puedes realizar en estos combates.
UFC Fight Night: Lewis vs. Texeira: Probabilidades e información de la cartelera
Derrick Lewis +238 | Tallison Teixeira -303 |
Stephen Thompson +301 | Gabriel Bonfim -385 |
Calvin Kattar -101 | Steve García -122 |
Nate Landwehr +203 | Morgan Charrière -250 |
Vítor Petrino -714 | Austen Lane +460 |
Junior Tafa -169 | Tuco Tokkos +137 |
Chris Curtis -357 | Max Griffin +265 |
Jake Matthews +117 | Chidi Njokuani -147 |
Lauren Murphy +450 | Eduarda Moura -769 |
Kennedy Nzechukwu -213 | Valter Walker +164 |
Mike Davis -1250 | Mitch Ramírez +585 |
Fátima Kline -1667 | Melissa Martínez +690 |
¿Cuándo? | Sábado 12 de julio a las 6:00 p. m., hora del Este, 5:00 p. m., hora del Centro, 4:00 p. m., hora de las Montañas y 3:00 p. m., hora del Pacífico |
¿Dónde? | Bridgestone Arena, en Nashville, Tennessee |
¿Dónde puedo verlo? | UFC Fight Pass |
UFC Fight Night: Derrick Lewis contra Tallison Teixeira
¿Por qué apostar por Derrick Lewis?
A sus 40 años, Lewis sigue siendo el rey del nocaut de todos los tiempos en UFC con 23 victorias por KO en su carrera, incluido un nocaut en el tercer asalto sobre Rodrigo Nascimiento el año pasado.
Su experiencia en el entorno de las grandes peleas es amplia, con 29 apariciones en UFC, incluidas peleas en eventos principales y un desafío por el título anterior.
La estrategia de Lewis es sencilla: absorber la agresividad de Teixeira y luego conectar un golpe explosivo. Es paciente, prospera en el caos y solo necesita un instante. Si Teixeira empieza fuerte y Lewis evita el peligro inicial, un golpe explosivo al final del combate es una verdadera amenaza.
Ahora, lo que le da a Lewis un poco más de oportunidad en este es el hecho de que finalmente no está peleando con un luchador, por lo que puede soltar libremente sus manos y debido a que se enfrenta a un peleador más alto, ese golpe derecho suyo es un contraataque perfecto para cualquier cosa que Teixeira intente hacer.
Entonces, a pesar de que Lewis tiene 40 años, no lo descarten por completo: él sigue siendo La Bestia Negra, es la definición de un peleador con grandes posibilidades de ganar.
¿Por qué apostar por Tallison Teixeira?
Teixeira es una máquina de nocauts invicta con un récord de 8-0, 7 KO's, un subcampeonato y cada victoria en UFC finalizando dentro del primer asalto, la más reciente fue una victoria de 35 segundos sobre Justin Tafa.
Esperamos que Teixeira patee a distancia, especialmente al cuerpo, ya que representa una gran vulnerabilidad para Lewis. Si se aferra al clinch, necesita sujetar con fuerza y usar su altura para inmovilizar y desgastar a Lewis mientras conecta rodillazos al cuerpo.
La defensa impactante de Teixeira no es importante; su altura es su defensa, su alcance es su defensa, pero en el momento en que alguien intenta penetrar, absorbe muchos golpes e intenta apartarse del camino.
Es un estilo defensivo ineficaz que no combina bien con lo que potencialmente se le viene encima.
Análisis final de apuestas: Derrick Lewis vs. Tallison Teixeira
Las cosas se ponen bastante interesantes, ya que se trata de un clásico golpeador de baba de peso pesado, y habíamos tenido un tiempo desde que uno de estos llegó a nuestras manos.
Esta pelea podría parecer una apuesta al aire, pero nuestra apuesta es que Tallison Teixeira aprovechará al máximo su ventaja de tamaño contra Lewis.
UFC Fight Night: Stephen Thompson contra Gabriel Bonfim
¿Por qué apostar por Stephen Thompson?
A sus 42 años, “Wonderboy” sigue siendo uno de los atacantes más creativos y escurridizos que este deporte haya visto jamás, basado en un estilo de juego de pies de karate que dominó gran parte de su carrera.
Todos sabemos que es un gran kickboxer, todos sabemos que su postura de karate con cuchillas es única en él, pero lo que también sabemos cuando se trata de esta pelea es que estará muy ocupado defendiendo los muchos, muchos intentos de derribo que Bonfim usará para llevar la pelea al suelo.
No hay duda de que Thompson tendrá momentos de éxito de pie con sus patadas ultrarrápidas, pero no pasará mucho tiempo hasta que Bonfim llegue al rango de agarre y haga su magia.
¿Por qué apostar por Gabriel Bonfim?
Bonfim tiene un estilo bastante seco y definido; es bastante versátil y se siente cómodo golpeando de pie. Sin embargo, en cuanto cambia de nivel y ata a su oponente, se acaba la partida.
Anticipamos un plan de juego claro de Bonfim: aplicar presión hacia adelante, concentrar las patadas, atar a Thompson en el clinch, luego trabajar hacia el derribo con bloqueo al cuerpo y apuntar a una sumisión o control de la espalda.
Análisis final de apuestas: Stephen Thompson vs. Gabriel Bonfim
Esperemos que la tasa de éxito de Bonfim se base completamente en qué tan pronto intente derribarlo y en cómo Bonfim asegure una posición, porque sabemos que Thompson puede ser bueno para levantarse nuevamente, por lo que sospechamos que puede haber un poco de mochila mientras persigue ese RNC.
Será duro para un fanático de Wonderboy verlo caer, pero él está luchando por el amor a los desafíos.
UFC Fight Night: Calvin Kattar contra Steve García
¿Por qué apostar por Calvin Kattar?
Kattar viene de cuatro derrotas consecutivas contra algunos de los nombres más importantes de la división, por lo que ya tiene algo bueno a su favor.
Lo lamentable es su edad, ya que no solo es un factor, sino que va a provocar algunos efectos secundarios que pueden incluir una incapacidad para recibir un golpe potente de García, posibles problemas en las rodillas y tal vez un comienzo inquieto que lleve a García simplemente a derribarlo y a aterrizar golpe tras golpe.
¿Por qué apostar por Steve García?
García posee un auténtico poder de nocaut. Nos cuesta creer que haya tenido éxito conservando la técnica de golpeo de un debutante en Invicta FC.
Utiliza los mismos dos golpes cuando pelea, cabeza abajo y ganchos feroces y salvajes, y aunque podemos reírnos de él por golpear así, golpea como un peso mediano, y eso es evidente por el éxito que ha tenido solo en estas últimas cinco peleas.
Es difícil predecir si García puede replicar ese mismo tipo de éxito que ha tenido en sus últimas cinco peleas este fin de semana, porque si lo logra, solo lo impulsará aún más rápido y como alguien que ama los golpes limpios que fluyen, se balancean y lucen tan hábiles, eso sería una pesadilla para nosotros.
Análisis final de apuestas: Calvin Kattar vs. Steve García
En cuanto comience el primer asalto, García avanzará y lanzará con una intención repugnante. Incluso podría hacer que Kattar retroceda y tropiece un poco, ya que necesita pelear técnicamente para prosperar.
Es probable que Kattar sea el boxeador más técnico en esta pelea, ya que García suele lanzar golpes de forma poco convencional. Sin embargo, Kattar necesita un enfoque más defensivo, prolongando los golpes fuertes de García para cansarlo. Si García conecta con Kattar, podría ser la victoria definitiva para él.
Esta no es la primera vez que Kattar se enfrenta a un golpeador peligroso, pero creemos firmemente que este es el peleador con el golpe más duro al que se ha enfrentado aparte de Emmett, pero creemos que prosperará.
UFC Fight Night: Nate Landwehr contra Morgan Charrière
¿Por qué apostar por Nate Landwehr?
Landwehr perdió recientemente ante Doo Ho Choi, quien utilizó sus nuevas habilidades de lucha para dominar la pelea, lo que llevó a un ground-and-pound hasta que el árbitro detuvo el combate.
La buena noticia para Landwehr en esa terrible situación es que nunca fue noqueado; fue una detención arbitral, así que está prácticamente bien. La mala noticia es que es muy vulnerable a los golpes, y creemos que lo veremos avanzar implacablemente, pero también será destrozado por los golpes más limpios de Charrière, así que probablemente veremos a un Landwehr magullado y maltrecho al final de la pelea.
¿Por qué apostar por Morgan Charrière?
Charrière es uno de esos peleadores que nos entusiasman, pero también nos preocupa cómo manejará la presión insuperable de Nate Landwehr. No es necesariamente algo nuevo a lo que se enfrentará, pero es un estilo agotador que podría llevarlo al límite.
No podemos evitar pensar que está acostumbrado a peleas rápidas y muy técnicas. Sin embargo, el problema con Landwehr es que no es técnico; es brutal, y eso es diferente. Es un estilo que obliga a la retirada, y no creemos haber visto a Charrière a la defensiva durante mucho tiempo.
Análisis final de apuestas: Nate Landwehr contra Morgan Charrière
La cosa se pone emocionante, pero Charrière es demasiado combativo y completo como para que la presión de Landwehr lo pille desprevenido. Charrière es un enigma difícil de resolver; es excepcionalmente completo y mucho más rápido que Landwehr. Esperamos ver a Charrière defendiendo durante largos periodos, pero aun así conseguirá puntos con eficacia y, en última instancia, ganará la decisión.
UFC Fight Night: Vitor Petrino contra Austen Lane
¿Por qué apostar por Vítor Petrino?
Petrino está subiendo de peso aquí y, si bien un peleador que pasa de peso semipesado a peso pesado a veces genera alarmas debido al peso adicional y demás, creemos que, a partir de una comparación de técnica, Petrino está millas por delante de Lane aquí y creemos que vamos a ver esa brecha de habilidades este fin de semana.
Es un delantero muy peligroso, que es bastante limpio en sus combinaciones y no lanza nada de forma peligrosa.
Petrino estaba construido como un monstruo en 205, y estamos intrigados por ver cómo luce en peso pesado y cuánto de su velocidad y agilidad se reducirán o cambiarán debido a esa ganancia de masa.
¿Por qué apostar por Austen Lane?
Lane posee un gran poder de nocaut, con 11 nocauts en 13 victorias y nueve finalizaciones en el primer asalto. Sin embargo, las inconsistencias han empañado su trayectoria en la UFC: tiene un récord de 1-4 en sus últimas cinco peleas, con múltiples derrotas tempranas por nocaut y una defensa inestable contra los derribos.
Aún así, el camino de Lane hacia la victoria es simple: lanzar un bombazo temprano antes de que Petrino establezca el ritmo.
Si bien tiene mayor alcance y parece ser el peleador más grande, si la técnica y el estilo no abruman o contrarrestan el estilo de su oponente, es difícil predecir cómo abordará Lane esta pelea más allá de buscar un nocaut rápido.
Análisis final de apuestas: Vitor Petrino vs. Austen Lane
Creemos que veremos a Petrino lucir más lento y quizás más fatigado en el segundo y tercer round, a menos que haya hecho un cambio completo y se haya adaptado excepcionalmente bien al peso pesado.
Petrino no es un peleador de mucho volumen, por lo que esperamos acción intermitente con alta efectividad de golpes del kickboxer, especialmente si comienza a sentir un poco el flujo y usa sus teeps para suavizar el objetivo para obtener esa victoria.
UFC Fight Night: Junior Tafa contra Tuco Tokkos
¿Por qué apostar por Junior Tafa?
Tafa finalmente está haciendo su comienzo en el peso semipesado en UFC después de un comienzo un tanto difícil en el peso pesado.
En cuanto a técnica y estilo, siempre ha sido un luchador sólido de pie, con patadas muy enérgicas y puñetazos sólidos. Un aspecto subestimado de su estilo de lucha es su juego de clinch. Se mantiene bastante activo cuando se enfrenta a su oponente en el clinch, y anticipamos que atará a Tokkos para conectar algunos golpes fuertes antes de separarse para otra secuencia de golpes.
Tafa tiene dificultades para lidiar con la presión. Cederá su lado del octágono antes de que Valter Walker le dé un toque al talón; además, es muy vulnerable a las patadas.
¿Por qué apostar por Tuco Tokkos?
El ex luchador de Bellator de 34 años cuenta con un conjunto de herramientas basado en el grappling, con una precisión de derribo de 40% y una fuerte capacidad de sumisión.
Tuco Tokkos tiene una amplia experiencia en comparación con Tafa. Esperamos que Tokkos sea superior en la lucha libre. Los derribos serán una parte fundamental del plan, ya que parece ser el camino de menor resistencia para Tokkos.
Análisis final de apuestas: Junior Tafa vs. Tuco Tokkos
Tafa tiene un cardio pésimo, como se vio durante su pelea contra Sharif. Sospechamos que Tokkos intentará arrastrarlo a aguas profundas con una lucha trepidante y mucho boxeo sucio.
Sin embargo, esperamos que Tafa prospere contra el saco de boxeo andante que es Tokkos, quien seguirá siendo un perdedor en vida si puede sobrevivir a la tormenta inicial y aprovechar sus habilidades de agarre mientras Tafa se cansa.
UFC Fight Night: Chris Curtis contra Max Griffin
¿Por qué apostar por Chris Curtis?
Curtis está haciendo el peso de 170 por primera vez, y aunque no tenemos dudas de que lo hará sin problemas ya que ha peleado en 170 antes del UFC, debemos abordar la edad y el hecho de que a veces, a una edad más avanzada, el corte de peso se vuelve más brutal y, a veces, el cuerpo no quiere cooperar.
Curtis es un boxeador fantástico y completo, algo difícil de derribar y difícil de boxear, a menos que seas Kopylov u otros atacantes de alto nivel.
Cuanto más se prolongue esta pelea, mejor será para Curtis, quien encuentra fácilmente su ritmo y ritmo a medida que transcurren los asaltos. Es resistente y muy ágil con los pies, utilizando todas las armas posibles para un boxeador, incluyendo un feroz uppercut.
¿Por qué apostar por Max Griffin?
A sus casi 40 años, Max “Pain” Griffin es un veterano perdedor conocido por su estilo de lucha duradero y completo y su capacidad de llevar las peleas a decisiones.
A pesar de una reciente derrota por sumisión ante Michael Chiesa en UFC 310, Griffin no ha sufrido una derrota por nocaut en casi una década.
Sus golpes, particularmente las patadas bajas y los contragolpes, son precisos, y su defensa contra derribos ronda los 70%, suficiente para mantener a raya a los luchadores.
Necesitará mantener la compostura bajo presión, limitar el daño en los primeros intercambios y convertir la pelea en una partida de ajedrez de golpes tácticos donde pueda superar a Curtis en las rondas posteriores.
Análisis final de apuestas: Chris Curtis vs. Max Griffin
Lo bueno de bajar al peso welter después de haber desarrollado todos esos músculos y masa para el peso mediano es que Curtis también lleva consigo un gran poder de peso mediano, por lo que nos intriga ver qué tan duro golpea a Griffin durante esta pelea.
UFC Fight Night: Jake Matthews contra Chidi Njokuani
¿Por qué apostar por Jake Matthews?
Matthews ha tenido algunas peleas increíbles en su récord recientemente con dos victorias sólidas sobre Phil Rowe y Francisco Prado, y lo único que hemos notado es que Matthews prospera en batallas feroces, se enfrenta a la tenacidad de su oponente y lo hace excepcionalmente bien al contraatacar con intenciones serias cuando su oponente suelta sus manos.
Es un guerrero en todos los sentidos, y aunque suene genial, lamentablemente tiene algunas desventajas. La principal en la que queremos centrarnos es que puede quedar expuesto defensivamente cuando está en la bolsa intentando contraatacar con intención. Creemos que a veces pasa demasiado tiempo en esa zona, lo que es una peligrosa señal de alerta al enfrentarse a Njokuani, quien tiene un poder de nocaut tremendo.
¿Por qué apostar por Chidi Njokuani?
Njokuani viene de tres victorias consecutivas contra una competencia bastante mediocre. En cualquier caso, Njokuani es quizás el peleador más grande al que se ha enfrentado Matthews, y eso plantea algunos desafíos únicos para el veterano de la UFC.
Si bien creemos que en términos de técnica de golpeo y potencia Njokuani tiene la ventaja, ese corte de peso va a ser un problema para él.
Las patadas teep se exhibirán por completo desde el principio de esta pelea, ya que quiere mantener la pelea a distancia de patadas para neutralizar las combinaciones de ganchos de Matthews, especialmente porque Matthews suele ser un peleador impactante, si Chidi puede cronometrar esos teeps al cuerpo, esperamos que el plexo solar de Matthews sea golpeado.
Análisis final de apuestas: Jake Matthews vs. Chidi Njokuani
Lo que Matthews tendrá que tener en cuenta son las rodillas en el clinch. Njokuani es un golpeador de Muay Thai; es un auténtico destructor en el clinch, y esperamos que esas rodillas sean un gran problema para Matthews y una de las principales razones de su éxito.
Mencionamos que Matthews tiene problemas con el daño cuando está en el bolsillo, y creemos que esa será su perdición aquí.
UFC Fight Night: Lauren Murphy contra Eduarda Moura
¿Por qué apostar por Lauren Murphy?
Con casi 42 años y veterana desde 2014, Lauren “Lucky” Murphy aporta experiencia, dureza y presión a este enfrentamiento.
Con ocho nocauts y una sumisión en un récord profesional de 16-6, ha demostrado su poder y durabilidad contra peleadores de primer nivel.
Su pegada, alcance y altura le dan un valioso margen de maniobra. Murphy destaca en la presión de los últimos asaltos y un ritmo intenso; si logra defender los derribos y prolongar la pelea, su resistencia y su dominio del octágono deberían inclinar la balanza a su favor.
¿Por qué apostar por Eduarda Moura?
Moura, a sus 30 años, llega al UFC con un agarre explosivo, una defensa de derribos impecable con 100% y una alta capacidad de finalización, con nueve de once victorias por KO/TKO o sumisión, cinco de ellas en el primer asalto.
Si bien tiene menos experiencia, su combinación de dominio en el agarre y finalización presenta una gran amenaza, especialmente al principio de la pelea, antes de que la ventaja cardiovascular de Murphy se convierta en un factor.
Una parte importante de sus golpes proviene de ground and pound. Rara vez lanza golpes de pie, solo lo hace para levantar la guardia de su oponente antes de intentar un derribo. Una vez en el suelo, se centra en dar ground and pound o en buscar la sumisión.
Análisis final de apuestas: Lauren Murphy vs. Eduarda Moura
Estamos intrigados por lo que Murphy tiene para ofrecer, pero dado que esta es la última pelea de su contrato y su pelea de retiro, no tenemos confianza en evaluar qué tan seria será en la pelea o qué tan preparada está, especialmente considerando su larga pausa, que la hace parecer como si técnicamente ya estuviera retirada.
UFC Fight Night: Kennedy Nzechukwu contra Valter Walker
¿Por qué apostar por Kennedy Nzechukwu?
Nzechukwu llega a esta pelea con dos sólidas victorias contra un Chris Barnett que ya se lesionaba y un Brzeski terrible. Sabemos que suena duro, pero esas victorias no significan absolutamente nada.
Nzechukwu es un atacante muy hábil; no tiene un estilo particular, pero usa activamente todas las técnicas de golpeo de su arsenal. Sin embargo, nuestra principal preocupación con Nzechukwu es que, en cuanto cometa un error, como una patada o un rodillazo en el momento justo, o cualquier cosa que le impida extenderse y mantener la distancia, Walker lo derribará y lo golpeará duramente durante dos o tres minutos hasta que muera de agotamiento.
¿Por qué apostar por Valter Walker?
Walker es alguien en quien apenas podemos confiar estos días, pero dado que tiene un alcance algo corto en comparación con su altura y el propio alcance de Nzechukwu, sospechamos que solo veremos una cosa de Walker, y es un movimiento rápido hacia adelante y algunos golpes fuertes seguidos de un derribo, todo dentro de los 30 segundos posteriores al inicio de la primera ronda.
Si Walker ganara, lo haría por sumisión en los dos primeros asaltos.
Para revisar los posibles inconvenientes de Walker, su defensa de golpeo ha sido consistentemente débil; depende en gran medida de la búsqueda de derribos y descarta otras opciones.
Análisis final de apuestas: Kennedy Nzechukwu vs. Valter Walker
Si Nzechukwu puede mantener esta pelea en pie y dejar que sus golpes largos fluyan, debería poder ganar, pero es difícil confiar en Nzechukwu cuando Walker puede aplastar a sus oponentes y atacar con ese gancho de talón como si fuera un día normal en el gimnasio.
Walker es una aplanadora sin salida, y su objetivo final es vencer a su oponente en el suelo, ya sea mediante ground and pound o sumisiones. De pie, podría ser brutalizado por los golpes de Nzechukwu, pero no tardará mucho en conseguir un derribo o intentarlo.
Todavía pensamos que el marcador favorecerá a Nzechukwu aquí.
UFC Fight Night: Mike Davis contra Mitch Ramírez
¿Por qué apostar por Mike Davis?
Davis viene de una dura derrota contra Fares Ziam. Si bien Ziam peleó excepcionalmente bien, Davis nos impresionó con varias cualidades: su capacidad para encontrar reversiones y su constante búsqueda de un mejor posicionamiento. Lograr esto en un combate rápido de tres asaltos con mucho grappling contra Ziam es digno de elogio.
Davis es excepcionalmente fluido con los pies; su juego de pies, sus cambios de postura y su velocidad al golpear son impresionantes. No es un cazador de cabezas; no golpea exclusivamente a la cabeza. Mike suele preparar sus combinaciones de boxeo con un golpe al cuerpo primero, cambiando el objetivo y conectando con severidad, buscando un uppercut de izquierda o un gancho al cuerpo. A Davis le gusta ablandar el cuerpo desde el principio, lo cual es crucial para el éxito en los asaltos posteriores, ya que su cardio es realmente sólido durante los tres asaltos.
¿Por qué apostar por Mitch Ramírez?
Ramírez viene de una dura derrota ante Thiago Moisés, en la que Moisés destrozó a Ramírez con patadas en las piernas, lo que llevó a un raro nocaut técnico con patada en la pierna.
Antes de eso, Ramírez tuvo algunas dificultades contra la ofensiva de derribo de Moisés, lo que lleva a la conclusión de que Davis usará su lucha en esta pelea, mezclada con su alto ritmo y combinaciones de golpes de alto impacto, si no exclusivamente.
Ramírez aún no ha tenido éxito en la UFC, por lo que es difícil creer que pertenece a la UFC, y ahora se está enfrentando a un prospecto prometedor que tuvo un pequeño desliz en su historial contra un luchador talentoso como Ziam.
Análisis final de apuestas: Mike Davis vs. Mitch Ramírez
Es probable que Davis quiera llevar la pelea al suelo para mezclarla. Hemos visto su nivel cambiar rápidamente, incluso en algunos de los momentos más intensos de su combate contra Mason Jones (quizás una de sus mejores peleas).
Nos cuesta imaginar cómo Ramírez puede ganar contra alguien tan completo, fluido y rápido como Davis.
UFC Fight Night: Fátima Kline vs. Melissa Martínez
¿Por qué apostar por Fátima Kline?
Kline viene de una fuerte victoria contra Dudakova, aunque no fue una pelea competitiva, ya que no mostró nada nuevo sobre Kline que no se hubiera anunciado ya.
Kline es una fantástica luchadora de BJJ que ha demostrado un gran control sobre sus oponentes en el suelo. Existen preocupaciones sobre sus dificultades iniciales contra el ataque de lucha de Dudakova. Respondió excepcionalmente bien, luchando activamente por una mejor posición y esforzándose constantemente por superar a Dudakova para lograr una posición ventajosa. Cuando aterrizó con el control superior al principio de esa pelea, comenzó a conectar golpes de suelo importantes.
¿Por qué apostar por Melissa Martínez?
Martínez viene de una victoria ante Alice Ardelean, una mujer que aparentemente rompe todas las reglas del MMA de alto nivel y aún así se sale con la suya.
Martínez no es de ninguna manera una peleadora fantástica, es sólida de pie, muy activa con su salida y mezcla sus golpes relativamente bien, pero el único problema evidente que probablemente enfrentará aquí es el derribo de Kline, en el momento en que Martínez toque el suelo sospechamos que Kline tendrá el control total con quizás momentos iniciales de resistencia sólida de Martínez, pero solo durante los primeros intercambios porque eventualmente Martínez se cansará.
Análisis final de apuestas: Fátima Kline vs. Melissa Martínez
Sospechamos que Kline avanzará aquí, buscando llevar la pelea a la lona y usar sus rápidos avances posicionales para montarse y simplemente aterrizar y golpear hasta que el árbitro intervenga.
O eso, o vemos una sumisión en el suelo. Ya sea por KO/TKO o por sumisión, creemos que la pelea se decidirá en el suelo la mayor parte del tiempo.