UFC 316: Dvalishvili vs. O'Malley 2: Probabilidades y pronósticos de la cartelera

UFC 316: Dvalishvili vs. O'Malley 2: Probabilidades y pronósticos de la cartelera

Apueste en UFC en Gambyl Betting Exchange

Última actualización el 5 de junio de 2025 a las 14:11 por Erwin Noguera

Viajaremos a Newark, Nueva Jersey, mientras UFC se prepara para lo que parece ser una cartelera muy esperada, con dos títulos en juego en el evento principal y el evento co-principal.

Pasamos directamente a la pelea del evento principal, que no solo será una pelea por el título sino una revancha en la división de peso gallo, ya que el agresivo luchador Merab Dvalishvili busca defender su título por segunda vez contra Sean O'Malley, a quien le quitó el cinturón en primer lugar.

El evento co-principal también ve un título en disputa mientras miramos directamente a la división de peso gallo femenino, ya que la recientemente coronada Julianna Peña busca hacer su primera defensa mientras se enfrenta a una peligrosa Kayla Harrison.

Además de los eventos principales y co-principales, también tendremos un enfrentamiento entre Kelvin Gastelum y Joe Pyfer en la división de peso mediano, un enfrentamiento de peso gallo que enfrenta a Mario Bautista y Patchy Mix, y también el encuentro de peso welter entre Vicente Luque y Kevin Holland.

Además de los cinco combates explosivos de la cartelera principal, también tenemos ocho peleas preliminares que combinan a algunos de los luchadores emergentes con muchos nombres que podrían llamar la atención de los veteranos y los fanáticos más acérrimos de la UFC, para que todos podamos disfrutar del evento en el octágono más famoso del mundo.

En Gambyl Exchange, puedes consultar todos los UFC/MMA , el análisis de cada luchador y la apuesta final que puedes realizar en estos combates.

UFC 316: Dvalishvili vs. O'Malley 2: Probabilidades e información de la cartelera

Merab Dvalishvili -278Sean O'Malley +221
Julianna Peña +449Kayla Harrison -625
Kelvin Gastelum +321Joe Pyfer -417
Mario Bautista +139Mezcla irregular -169
Vicente Luque +187Kevin Holland -233
Bruno Silva +157Joshua Van -196
Azamat Murzakanov -714 Brendson Ribeiro +430
Serghei Spivac -139Waldo Cortés-Acosta +109
Khaos Williams -208Andreas Gustafsson +162
Ariane Lipski da Silva +298Cong Wang -400
Joo Sang Yoo -417 Jeka Saragih +301
Quillan Salkilld -455Yanal Ashmouz +330
MarQuel Mederos -233Mark Choinski +179
¿Cuándo?Sábado 7 de junio a las 6:00 p. m., hora del Este, 5:00 p. m., hora del Centro, 4:00 p. m., hora de las Montañas y 3:00 p. m., hora del Pacífico
¿Dónde?El Prudential Center en Newark, Nueva Jersey
¿Donde puedo verlo?UFC Fight Pass

UFC 316: Merab Dvalishvili contra Sean O'Malley

¿Por qué apostar por Merab Dvalishvili?

Merab Dvalishvili es quizás uno de los peleadores más agotadores contra los que luchar, y después de su increíble victoria contra Umar Nurmagomedov, simplemente aumentó esa expectativa muchas veces.

El cardio interminable de Dvalishvili, su lucha de alto ritmo y ahora, evidenciado en su reciente pelea contra Umar, su boxeo luchador hacen que la batalla sea peligrosa contra un O'Malley que no está en su mejor momento en este momento.

¿Por qué apostar por Sean O'Malley?

O'Malley aún no ha peleado después de perder su cinturón ante Merab en UFC 306, y eso no nos parece bien porque no creemos que se haya ganado una revancha.

En cuatro de esos cinco asaltos, O'Malley no mostró nada que le causara problemas a Merab. En el último asalto, Merab dejó que O'Malley atacara, y parecía que podría robarle el nocaut en los últimos segundos. Sin embargo, no lo logró.

Creemos firmemente que la presión de lucha de Merab abrumará a O'Malley y acabará con gran parte de la producción ofensiva que de otro modo podría aprovechar.

O'Malley tendrá que usar mucho movimiento lateral para mantener a Merab a raya, y si puede hacerle creer a Merab "solo se está moviendo de aquí para allá, no va a atacar" y luego mantenerse firme para atacar hacia adelante, podríamos ver una sorpresa masiva.

Análisis final de apuestas: Merab Dvalishvili vs. Sean O'Malley

Merab aún es susceptible a ser noqueado. O'Malley sigue siendo un francotirador peligroso con un alcance de 10 centímetros y cuya única oportunidad de ganar es de pie, así que cualquier segundo de pie que Merab elija para enfrentarse a O'Malley es un momento en el que buscará conectar el golpe definitivo, ya sea un rodillazo al centro o combinaciones de boxeo y contraataques.

Sin embargo, en el momento en que O'Malley es atrapado en una llave de lucha por Dvalishvili, probablemente pierde ese asalto porque Merab intentará derribarlo entre 5 y 10 veces en ese único asalto.

UFC 316: Julianna Peña contra Kayla Harrison

¿Por qué apostar por Julianna Peña?

Peña es una excampeona con un estilo aguerrido, pero sus recientes actuaciones han generado serias preocupaciones. Su victoria sobre Raquel Pennington fue decepcionante, y su precisión de golpeo, con solo 33% en ese combate, deja mucho que desear.

Más importante aún, su defensa contra los derribos ha mostrado claras vulnerabilidades. Contra alguien como Kayla Harrison, una luchadora dominante con un físico excepcional, eso representa una seria desventaja. Peña podría tener cierto éxito si logra mantener la pelea en pie, pero es una gran incógnita.

¿Por qué apostar por Kayla Harrison?

Harrison es justo lo que sugiere la publicidad: una maga del derribo con una fuerza increíble y gran habilidad. Tiene la fuerza, la habilidad y el estilo para derribar a Peña y controlarla de principio a fin.

La única preocupación real es cómo maneja el recorte de peso a 135 libras. Tiene mucha musculatura y podría enfrentar un recorte más pronunciado que la mayoría de las pesos gallo. Aun así, suponiendo que logre el peso correctamente, Harrison tiene el camino despejado hacia la victoria mediante la presión y el dominio en el suelo.

Análisis final de apuestas: Julianna Peña vs. Kayla Harrison

Este enfrentamiento parece un desajuste estilístico. La mayor debilidad de Peña se alinea directamente con la mayor fortaleza de Harrison. A menos que Kayla tenga problemas con el corte o la atrapen temprano, esperamos que controle la pelea y consiga levantar la mano.

El plan para Harrison es simple: luchar y mantener a Peña abajo.

Existe la posibilidad de un final. Sin embargo, no queremos aventurar una predicción sobre cómo ni cuándo, ya que Peña podría derrumbarse en cualquier momento, pero también podría llegar a esta pelea con una preparación increíble.

UFC 316: Kelvin Gastelum contra Joe Pyfer

¿Por qué apostar por Kelvin Gastelum?

Kelvin Gastelum aporta durabilidad y experiencia a cada pelea. Es conocido por su firme mentón, que le ha ayudado a sobrevivir a intercambios brutales a lo largo de los años. Sin embargo, esa dureza también pone de manifiesto una vulnerabilidad clave: recibe golpes con frecuencia. Contra un golpeador potente como Joe Pyfer, esto podría convertirse en un serio problema.

A pesar del peligro, la experiencia de Gastelum contra rivales de primer nivel es innegable. Ha disputado cinco rondas con figuras de élite como Adesanya, Whittaker y Cannonier. Este currículum le otorga una clara ventaja en cuanto a compostura y adaptabilidad.

¿Por qué apostar por Joe Pyfer?

Pyfer es un prospecto en ascenso con un gran poder de nocaut. Aún no se ha enfrentado a alguien del nivel de Gastelum, pero su actuación contra Barriault causó sensación. Sus golpes son potentes y los conecta con velocidad y precisión. Pyfer pega como un peso semipesado, lo que podría ser decisivo en este enfrentamiento.

También cuenta con una ventaja de alcance que acentúa ese poder, especialmente a distancia. Si la defensa de Gastelum flaquea al principio, Pyfer tiene las herramientas para terminar la pelea rápidamente.

Análisis final de apuestas: Kelvin Gastelum vs. Joe Pyfer

Creemos que la diferencia de tamaño será enorme, lo que hará más difícil para Gastelum hacer que esta pelea parezca competitiva a menos que haya muchas peleas de clinch o boxeo sucio.

Esta es una verdadera prueba de experiencia contra potencia de fuego. Gastelum ofrece una agallas demostrada, inteligencia de combate y resistencia de cinco asaltos. Pyfer aporta una capacidad explosiva para rematar y una ventaja física. Si Pyfer no termina la pelea al principio, Gastelum probablemente tomará el control en los asaltos posteriores.

UFC 316: Mario Bautista vs. Patchy Mix

¿Por qué apostar por Mario Bautista?

Bautista viene de una de las actuaciones más desalentadoras que hemos visto en mucho tiempo, y fue cuando peleó contra José Aldo (la palabra “peleó” quizás no sea la correcta en este caso).

Bautista es, en general, un peleador completo. Tiene un buen golpeo, pero se especializa en lucha libre y grappling.

Sin embargo, Mix ha peleado en los niveles más altos fuera de la UFC, y no creemos que Bautista tenga tanto éxito contra Mix este fin de semana. Si Bautista pelea a un ritmo lo suficientemente alto, aún creemos que es posible que logre una victoria aquí.

¿Por qué apostar por Patchy Mix?

Patchy Mix es uno de los mejores luchadores fuera de UFC que pelea en UFC.

Con numerosos elogios en Bellator, un récord casi perfecto, impecable en la jaula y uno de los especialistas en sumisiones más hábiles del deporte, Patchy Mix puede alcanzar la grandeza este fin de semana.

Creemos que su altura y ventaja de alcance jugarán masivamente a su favor aquí como luchador porque tiene la propensión a buscar un triángulo corporal desde la espalda y trabajar hasta un RNC.

Análisis final de apuestas: Mario Bautista vs. Patchy Mix

Bautista preferirá mantener la pelea de pie, pero Mix no teme una pelea a puñetazos y además tiene el cardio para mantener un ritmo alto. Simplemente prefiere atar a sus oponentes en el clinch y buscar un derribo o tomar la espalda para poder cargar a los rivales.

Esperamos que la longitud y la altura de Mix jueguen a su favor como luchador para permitirle conseguir la victoria.

UFC 316: Vicente Luque vs.Kevin Holland

¿Por qué apostar por Vicente Luque?

Luque nos sorprendió la última vez que peleó, ya que lo descartamos al instante tras su derrota contra Buckley. Mentalmente, superó los temores por su hemorragia cerebral y nos dio señales de que estaba de vuelta, o al menos que estaba de vuelta para esa pelea.

Luque puede ganar aquí si lleva la pelea al suelo y lucha, ya que es mucho mejor en la lucha que Holland, pero ¿sobrevivirá a cualquier intercambio de golpes que Holland fuerce mientras la pelea se mantenga en pie? Probablemente no.

Los golpes de Luque tal vez jueguen en su contra en esta pelea porque, si bien tiene ese poder desagradable en sus manos, será difícil superarlo en golpes contra un peleador poco ortodoxo pero explosivo como Holland.

Luque tiene mucha experiencia peleando contra peleadores más altos y largos, como Randy Brown, quien quizás tiene un estilo de golpeo similar al de Holland en el sentido de que usa casi exclusivamente ataques largos para aprovechar al máximo su ventaja de alcance.

¿Por qué apostar por Kevin Holland?

Kevin Holland es uno de los peleadores más impredecibles de la UFC. Su longitud, velocidad y creatividad lo convierten en un rival peligroso para cualquiera, especialmente para alguien como Luque, quien le dará una ventaja significativa en alcance.

Dicho esto, existen dudas sobre la motivación actual de Holland. A menudo considera su tiempo en la jaula más como un entretenimiento que como un paso importante en su carrera. Su actitud relajada, aunque entretenida, genera dudas sobre su rendimiento contra un peleador implacable y disciplinado como Luque.

Luque es un fantástico luchador y especialista en sumisiones, y si puede llevar la pelea al suelo, podría terminar muy rápido para el Trailblazer.

Análisis final de apuestas: Vicente Luque vs. Kevin Holland

Luque tiene una desventaja significativa en alcance, y eso siempre juega a favor de Holland. Aunque digamos que Holland no ha lucido como el Holland de antes, será más difícil de vencer debido a su impredecible comportamiento.

Aún así, 81 pulgadas de alcance son una anomalía en la división de peso welter y algo con lo que Luque tendrá problemas al principio de la pelea si no puede lograr un derribo, así que esté atento a los rectos limpios o simplemente a las combinaciones de golpes de Holland en la primera ronda mientras Luque hace sus lecturas y ajustes.

UFC 316: Bruno Silva contra Joshua Van

¿Por qué apostar por Bruno Silva?

Bruno Silva llega a este combate como claramente perdedor, lo cual resulta sorprendente dada la amenaza que aún representa. Si bien Joshua Van ha lucido casi impecable hasta ahora, no hay que subestimar a Silva. Sigue siendo un peleador peligroso y experimentado con un conjunto de habilidades muy completo.

Silva es conocido por su sólido juego en general, pero probablemente no tendrá el mismo éxito de pie que contra peleadores como Durden o Rodríguez. Esto se debe en gran parte al boxeo preciso y técnico de Van, uno de los más limpios de la división y un ejemplo clásico de cómo debería ser el golpeo en las MMA modernas.

En términos de poder, Silva aún puede terminar la pelea si toma a Van con la guardia baja en el primer asalto, ya que normalmente ese es el asalto más lento para Van.

¿Por qué apostar por Joshua Van?

Joshua Van tiene tan solo 23 años, pero ya presume de una de las habilidades más completas de la división. Lo que ha logrado en tan poco tiempo es impresionante, sobre todo considerando el nivel de competencia al que se ha enfrentado. Su golpeo es técnico, limpio y preciso, y no para de mejorar.

Si bien tiene fama de empezar despacio, es importante aclarar qué significa eso. Puede que Van no lance con mucha intensidad al principio, pero suele ser el bateador más efectivo. Escoge bien sus tiros, conecta con precisión y, a menudo, se impone en la primera ronda a pesar de su menor rendimiento.

Al comenzar el segundo asalto, Van tiende a cambiar de actitud. Su ritmo aumenta, su presión se intensifica y su capacidad para intimidar a sus oponentes se hace evidente. Destaca en ese rango de la mitad a la recta final de la pelea, donde otros empiezan a decaer.

Análisis final de apuestas: Bruno Silva vs. Joshua Van

Silva tendrá que ser un boxeador salvaje en el primer asalto para al menos adelantarse en las tarjetas o encontrar la barbilla, y como Van es un poco lento para comenzar, creemos que Silva encontrará algo de éxito desde el principio.

Debido al rendimiento típico de Silva en el primer asalto, veremos a Van a la defensiva. Probablemente se mantendrá a la defensiva y usará mucho movimiento lateral para evitar el explosivo rendimiento de Silva. Dado que Silva cumplirá 36 años en cuestión de meses, sospechamos que podría agotarse lentamente si elige ese enfoque, lo que le dará a Van mucha más confianza para encontrar sus golpes contra un Silva potencialmente fatigado.

UFC 316: Azamat Murzakanov contra Brendson Ribeiro

¿Por qué apostar por Azamat Murzakanov?

Azamat Murzakanov es uno de esos casos excepcionales: un luchador que llegó a la UFC más tarde en su carrera, pero que aún luce explosivo, peligroso e increíblemente preciso. A pesar de su edad, sigue mostrando un excelente kickboxing y una capacidad general para demoler a sus oponentes.

Es comprensible que la ventaja de Ribeiro en tamaño cause sorpresa al principio: tiene un gran alcance y una gran altura. Pero el alcance por sí solo no basta. Para aprovechar al máximo esa complexión, se necesita habilidad técnica y un gran nivel de pelea, no solo potencia. Y en este enfrentamiento, Murzakanov tiene una clara ventaja en ambos aspectos. Es el golpeador más limpio y experimentado, y si comparamos herramientas, su nivel es diferente.

En lo que respecta al agarre y la lucha de esta pelea, no esperamos que Murzakanov haga nada más que quizás agarrarse para poder soltarse y lanzar un golpe que potencialmente pueda terminar la pelea, y creemos que es una posibilidad justa, dado que necesita estar dentro del bolsillo para asestar sus golpes.

¿Por qué apostar por Brendson Ribeiro?

La longitud y el alcance de Brendson Ribeiro sin duda pueden representar una seria amenaza. Es el tipo de peleador que puede abrumar a sus oponentes desde el principio si no tienen cuidado. Si logra salir agresivo e interrumpir el ritmo de Murzakanov de inmediato, podría generar suficiente caos para conectar un golpe fuerte y cambiar el curso de la pelea.

No cabe duda de que Ribeiro tiene el poder de noquear a Murzakanov, sobre todo si logra golpear desde fuera de los contraataques de Azamat. Sin embargo, la preocupación con Ribeiro reside en su forma de golpear. Tiende a extenderse demasiado y a lanzar tiros desviados, lo que a menudo deja grandes huecos.

En defensa, la postura de Ribeiro es agresiva, pero también arriesgada. Mantiene los brazos abiertos, lanza desde ángulos impares y a menudo sacrifica la estructura en aras del ataque. Esto podría descolocar a algunos oponentes, pero contra alguien tan técnico como Murzakanov, podría ser contraproducente.

Análisis final de apuestas: Azamat Murzakanov vs. Brendson Ribeiro

Este enfrentamiento es un arma de doble filo para Ribeiro. O Murzakanov desmantela su defensa suelta, torpe y contundente y encuentra la definición, o Ribeiro logra abrumar a Azamat desde el principio con agresividad y potencia impredecible. En última instancia, la clave está en si Murzakanov puede mantener la compostura, superar el embate inicial y aprovechar las deficiencias técnicas del juego de Ribeiro.

UFC 316: Serghei Spivac contra Waldo Cortés-Acosta

¿Por qué apostar por Serghei Spivac?

Spivac es un poco el coco en esta división debido a su relativamente alto nivel de lucha. Y seamos honestos: luchar en la división de peso pesado puede parecer una trampa cuando la mayoría de los luchadores solo blanden martillos. Spivac prospera en este tipo de entorno, donde pocos pueden soportar la presión implacable del grappling.

Lo que va a pasar aquí es bastante claro: Spivac va a luchar. Cortes-Acosta, por otro lado, podría intentar mostrar algo parecido a una defensa contra derribos, pero ni siquiera su mejor esfuerzo será suficiente para detener lo inevitable.

De pie, Spivac no destaca. Es más un luchador de "garrote y sumisión" que un golpeador refinado. Es más lento y rígido que la mayoría, pero eso no importará mucho si la pelea llega pronto a la lona. Y debería importar, porque cuanto más tiempo permanezca de pie, más cómodo se sentirá Cortés-Acosta. Aun así, no esperamos que se mantenga de pie mucho tiempo.

¿Por qué apostar por Waldo Cortés-Acosta?

Cortes-Acosta viene de una victoria por KO sobre Ryan Spann, y si bien no es la victoria más fantástica en el historial de nadie, demuestra que Cortes-Acosta tiene ese poder puro que hace que el peso pesado sea tan emocionante, pero dicho esto, nunca hemos visto realmente mucha grandeza de él.

La defensa de derribos 66% es la estadística oficial de Waldo Cortes-Acosta, pero ninguno de los oponentes a los que se enfrentó y que intentaron derribarlo pueden compararse con lo que Spivac puede hacer, y ese es el factor más importante aquí.

Este es un gran paso adelante en la competencia de lucha libre para Cortes-Acosta, y si no puede mantener la pelea de pie, estará en problemas.

Análisis final de apuestas: Serghei Spivac vs. Waldo Cortes-Acosta

Esperamos lo típico de Spivac y esperamos que sea muy, muy pegajoso, manteniéndose pegado a la jaula, arrastrando la pelea hasta el suelo y luego simplemente poniendo todo ese peso sobre él.

Cortes-Acosta tiene una actividad y un rendimiento muy bajos, con explosiones ocasionales de golpes y patadas rápidas, pero en última instancia, parece que se enfrenta a un enfrentamiento desastroso en Spivac.

UFC 316: Khaos Williams contra Andreas Gustafsson

¿Por qué apostar por Khaos Williams?

Williams no ha sido el boxeador más activo, con algunos periodos en los que peleaba anualmente. Es muy grato verlo más ahora, especialmente ahora que está entrando en su mejor momento.

Williams es un peleador físico con un gran poder en sus manos para terminar la pelea, con una ventaja de alcance de 3 pulgadas y más experiencia en la UFC que Gustafsson.

Khaos Williams es mucho más peligroso de pie que Giles, por lo que Gustafsson tendrá que tener cuidado con la potencia que le llega porque Williams lanzará.

¿Por qué apostar por Andreas Gustafsson?

Gustafsson es alguien a quien elogiamos por lo bien que manejó a su oponente en la DWCS. Sin embargo, se enfrentó a un Trevin Giles bastante malo, quien claramente estaba en declive en su carrera.

Gustafsson debe tener cuidado porque, a diferencia de Giles, Williams es una gran amenaza en los pies para cualquiera, y la ventaja de alcance de 3 pulgadas podría representar un problema para Andreas.

No descartamos por completo a Gustafsson. Sigue siendo un luchador destacado para nosotros gracias a su desempeño en la DWCS. Creemos que este cambio de oponente y su notable ascenso en la competencia serán problemáticos para Gustafsson a menos que neutralice la pegada de William con lucha y control.

Análisis final de apuestas: Khaos Williams vs. Andreas Gustafsson

Cuanto más tiempo se mantenga la pelea de pie y a distancia de boxeo, más probable será que Williams se relaje, sintiéndose más cómodo, y empiece a construir combinaciones. Si se permite que un golpeador se sienta cómodo, es una receta para el desastre.

UFC 316: Ariane Lipski da Silva contra Cong Wang

¿Por qué apostar por Ariane Lipski da Silva?

El problema con Lipski es que su techo nunca fue de primer nivel. Siempre iba a ser la guardiana de rango inferior para las luchadoras emergentes que aún no habían escalado posiciones en el ranking.

De pie, es excelente, sus golpes de Muay Thai son hermosos de ver y sus golpes de clinch son fantásticos, pero parece que no está al nivel de estos nombres más grandes, y en este caso particular, sentimos que Wang la superará en armamento.

Donde es probable que Lipski prospere es en el suelo, pero hemos visto a Wang defender derribos razonablemente bien, aunque todavía tenemos bastante claro que, como kickboxer, su defensa de derribos pronto quedará expuesta.

Si la pelea llega a la lona, puede haber momentos en los que Lipski pueda encontrar rápidamente la sumisión, pero esperamos que Wang haya mejorado su juego de levantamiento.

¿Por qué apostar por Cong Wang?

El único momento destacado de Wang en la UFC que es positivo para ella es su KO sobre Victoria Leonardo.

Creemos que el boxeo de Wang le va a dar muchos problemas a Lipski, es una de las golpeadoras más agudas que hemos visto recientemente en esta división, y aunque no usa mucho movimiento de cabeza o juego de pies, su presión constante y su postura inmóvil son bastante buenas de ver, solo significa que está lista para golpear independientemente de estar a la defensiva o a la ofensiva.

Lipski podría llegar al clinch sin pasar a una llave al cuerpo. Wang probablemente encontraría la manera de salir de él con fuerza, desprendiéndose y recuperando la distancia de boxeo.

Análisis final de apuestas: Ariane Lipski da Silva vs.Cong Wang

¿La amenaza de derribo de Lipski frena el poder de pateo de Wang? Posiblemente, pero Wang aún tiene manos peligrosas, y esa sería la preocupación más inmediata de Lipski.

La única forma en que vemos a Lipski ganar es aprovechando algunos lanzamientos de judo en el clinch y trabajando a partir de allí porque participar en una batalla de pie tradicional solo para buscar derribos no funciona contra Wang.

Creemos que Wang tiene esta pelea, pero queremos ver otro final esta vez porque, francamente, una victoria por KO sobre Leonardo parece inevitable.

UFC 316: Joo Sang Yoo contra Jeka Saragih

¿Por qué apostar por Joo Sang Yoo?

Joo Sang Yoo llega al UFC invicto y se perfila un debut fascinante.

Pelea con una postura de brazos abiertos y mantiene las manos relativamente bajas, lo que podría generar inquietud, pero también es parte de lo que lo hace peligroso. No lanza con mucha intensidad, pero cuando lo hace, es calculado y preciso. Su contraataque de derecha, con su potente efecto de pistón, es un arma poderosa, y su destreza de cadera le permite lanzar potentes patadas desde ambas posturas.

Sin embargo, esa mano baja se vuelve arriesgada contra un luchador de mano dura como Saragih. Sin embargo, Saragih tiende a comprometerse demasiado y a cargar con sus golpes, lo que podría favorecer el juego de Yoo.

¿Por qué apostar por Jeka Saragih?

Saragih es la encarnación del caos: un luchador explosivo e impredecible capaz de lograr finales espectaculares.

Su estilo salvaje incluye puños giratorios hacia atrás, ataques con salto y golpes por encima de la cabeza contundentes. Cuando conectan, lo hacen con fuerza. Pero esos mismos movimientos, si se usan en exceso o se ejecutan mal, agotan su cardio y lo exponen a la defensa.

Es una amenaza al principio, sobre todo si atrapa a Yoo. Pero la historia sugiere que su tanque de gasolina es un lastre, y si no consigue un buen resultado pronto, las cosas podrían desmoronarse rápidamente.

Análisis final de apuestas: Joo Sang Yoo vs Jeka Saragih

Sabemos lo que Sarahig aporta: potencia, brillo e imprevisibilidad. Pero eso tiene un precio. A medida que avance la pelea, esos ataques vistosos jugarán en su contra más que a su favor. El estilo sereno y francotirador de Yoo debería brillar con el tiempo, especialmente cuando Saragih empiece a perder ritmo. Esperamos que Yoo elija sus golpes, se mantenga disciplinado y, potencialmente, consiga una victoria por decisión.

UFC 316: Quillan Salkilld contra Yanal Ashmouz

¿Por qué apostar por Quillan Salkilld?

Quillan Salkilld llega a este enfrentamiento con claras ventajas en potencia, velocidad y alcance. Ese alcance único le dará una ventaja significativa de pie, especialmente si logra marcar el ritmo y mantener la pelea a distancia. La pregunta es si podrá mantener ese control si Ashmouz decide luchar.

Ahora bien, la tasa de éxito de ese tipo de enfoque contra alguien como Salkilld es completamente desconocida, y solo podemos especular porque solo lo hemos visto muy poco.

La preocupación que tenemos por Salkilld es su capacidad para defenderse de los derribos, ya que no lo hemos visto defender tantos derribos, pero lo hemos visto intentar una gran cantidad de derribos en su pelea DWCS contra Gauge Young, y lograr tantos intentos distribuidos en tres rondas de acción de alto ritmo es impresionante.

¿Por qué apostar por Yanal Ashmouz?

Yanal Ashmouz tiene dos peleas en UFC en su haber, por lo que hay un poco más de cinta sobre él, pero honestamente, nada que nos sorprenda.

Necesitará depender mucho de su lucha para ganar este encuentro. De pie, está superado en potencia: su golpeo es básico, su defensa es deficiente y es probable que reciba muchos golpes solo para acortar la distancia. Esa enorme desventaja de alcance tampoco ayuda.

Si bien no podemos descartar por completo sus posibilidades si logra inmovilizar a Salkilld contra la jaula o debilitarlo, poco hemos visto que sugiera que tenga las herramientas para dominar esta pelea. Necesitará absorber daño para entrar, y eso es un juego peligroso contra alguien como Salkilld.

Análisis final de apuestas: Quillan Salkilld vs Yanal Ashmouz

Mientras la pelea siga en pie, le daremos a Salkilld todas las ventajas de pie. Es solo que, defensivamente, no estamos muy seguros de que pueda mantener a Ashmouz a raya, ya que Ashmouz claramente tendrá que luchar.

Realmente sentimos que Salkilld lucirá fenomenal en el rango mientras Ashmouz intenta desesperadamente ingresar al rango y lograr que la lucha tenga cierto grado de éxito, por lo que creemos que Salkilld se llevará la victoria aquí.

UFC 316: MarQuel Mederos contra Mark Choinski

¿Por qué apostar por MarQuel Mederos?

La principal ventaja de MarQuel Mederos de cara a esta pelea es que tuvo un campamento completo (originalmente se preparó para Westin Wilson Oki), lo que ya lo coloca un paso adelante de Choinski, quien aceptó esta pelea con muy poco tiempo de anticipación.

Mederos ofrece un boxeo sólido. Si bien su rendimiento no es abrumador, es lo suficientemente activo como para incomodar a sus oponentes. Sin embargo, el principal desafío radica en el cambio de estilo: Choinski se centra mucho más en el grappling que Oki, y esa diferencia podría obligar a Mederos a adaptarse rápidamente.

Aun así, esperamos que Mederos tenga ventaja con los pies. Es el delantero más fluido y probablemente superará a Choinski si logra mantener la distancia. La gran pregunta es si podrá soportar la presión del agarre.

¿Por qué apostar por Mark Choinski?

Mark Choinski es un luchador de pies a cabeza. Su éxito se debe principalmente a sofocar a sus oponentes y a buscar sumisiones. Dicho esto, no hay mucho que decir sobre la calidad de sus victorias, sobre todo en la escena regional, donde venció a oponentes con récords mediocres (como un luchador con marca de 2-8 y otro con marca de 8-7).

Ese es el problema general con las nuevas promociones: la falta de talento decente es bastante evidente. En cualquier caso, esperamos que Choinski pierda algo de tiempo intentando conseguir el derribo. Está claro que necesita conseguir derribos para iniciar sus configuraciones de sumisión, pero si no logra controlar su ritmo en el suelo o incluso al intentar conseguir el derribo, se pondrá a prueba su capacidad de recuperación.

Análisis final de apuestas: MarQuel Mederos vs. Mark Choinski

Este es un clásico enfrentamiento entre un atacante y un luchador con algunas complicaciones añadidas, a saber, Mederos se está recuperando de una enfermedad y Choinski entra en su lugar al final y baja el peso.

Nos inclinamos por Mederos, pero es una predicción con poca confianza. Ninguno de los dos llega a este combate al cien por cien, y el resultado podría depender más de quién controle mejor su condición física que de su habilidad.

Aún así, con un campamento completo y un golpeo superior, Mederos obtiene el visto bueno.

Dvalishvili contra O'Malley Pronóstico de apuestas: Merab Dvalishvilli

Peña contra Harrison Pronóstico de apuestas: kayla harrison

Gastelum contra Pyfer Pronóstico de apuestas: Joe Pyfer

Bautista contra Mix Pronóstico de apuestas: Mezcla irregular

Luque vs. Holanda Pronóstico de apuestas: Kevin Holland

Silva contra Van Pronóstico de apuestas: Joshua Van

Murzakanov contra Ribeiro Pronóstico de apuestas: Azamat Murzakanov

Spivac contra Cortés-Acosta Pronóstico de apuestas: Sergei Spivac

Williams contra Gustafsson Pronóstico de apuestas: Khaos Williams

Lipski da Silva contra Wang Pronóstico de apuestas: Cong Wang

Sang Yoo contra Saragih Pronóstico de apuestas: Joo Sang Yoo

Salkilld contra Ashmouz Pronóstico de apuestas: Quillan Salkilld

Mederos contra Choinski Pronóstico de apuestas: MarQuel Mederos

Escrito por

Artículos relacionados y más predicciones de apuestas gratuitas